>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CALLE Y BIPARTIDISMO

Los políticos oportunistas se suman a las sentadas del Movimiento 15-M. Zapatero dice que hay escuchar a los indignados porque existen razones para el descontento. Mucho antes de que la militancia del 15-M ocupara la Puerta del Sol, millones de ciudadanos habían mostrado sus quejas al Gobierno de múltiples maneras. El pasado 29 de septiembre, hubo una huelga general en España, convocada por CCOO y UGT, que tuvo un seguimiento desigual, pero que movilizó a muchísimas más personas contra la política del Gobierno de las que ahora acampan por las plazas de España. No tiene sentido cerrarse a propuestas parlamentarias y a protestas sindicales, para hacer acto de contrición ante las quejas de un puñado de manifestantes. Hace unos días, Zapatero llamaba mentirosos a los que acusaban al Gobierno de haber recortado derechos sociales; ahora, cambia de registro y se muestra comprensivo.

Los indignados piden la reforma de la Ley Electoral. Ayer, en Gijón, Rosa Díez e Ignacio Prendes decían lo mismo. La posición de los dirigentes de UPyD no es oportunista, porque lo llevan demandando desde la fundación de su partido. En efecto, se puede hacer una ley electoral con un sistema proporcional puro de reparto de escaños. Los grandes grupos tendrían muchos menos diputados y habría muchos partidos pequeños que entrarían en el Parlamento.

Con todos los respetos, no creo que esa sea la clave para regenerar la vida parlamentaria. Con el sistema actual se puede hacer una política social y participativa. El problema no está en la concentración de escaños en pocos partidos, sino en el consenso de los partidos contra los ciudadanos. Una minoría muy reducida puede romper las inercias viciadas de las instituciones. El mejor ejemplo es la propia Rosa Díez, que con 59 años y menos kilos que años, es la política mejor valorada por los españoles. El problema del bipartidismo, que tanto critican los del 15-M, reside en que ambos partidos piensan lo mismo y actúan igual. Cuando tocaba crear empleo, ambos grupos se agarraron al ladrillo, y cuando los gobiernos autonómicos pusieron una universidad en cada provincia, el Ministerio de Educación dio el visto bueno, con PSOE y PP. Las elecciones autonómicas están más emocionantes en Asturias que en toda España, porque en nuestra región va a quebrar el bipartidismo. Y eso es un gesto de rebeldía intolerable.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031