>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ASTURIAS COMO PROBLEMA

Esta semana deben de empezar las negociaciones para formar mayorías en las instituciones asturianas. PSOE e IU ya han alcanzado un pacto global a escala local, siguiendo la tradición iniciada el mes de abril de 1979, cuando Felipe González y Santiago Carrillo cerraron un acuerdo para todos los ayuntamientos de España que llevó a la izquierda a tocar poder por primera vez en la democracia, haciéndose entre otros ayuntamientos con los de Madrid (Tierno Galván) y Barcelona (Narcís Serra). Foro Asturias y PP deben explorar el acuerdo en el Principado y los ayuntamientos de Gijón y Oviedo.

La clave que debe presidir las conversaciones es la búsqueda de fórmulas estables de gobernabilidad. En el Principado se puede formar un gobierno de coalición o uno monocolor de Foro Asturias. En este asunto es clave la opinión del PP. No tiene sentido forzarle a participar en el Ejecutivo si quiere estar fuera. En el caso de formarse un Gobierno con todos los consejeros de Foro Asturias es importante detallar el compromiso parlamentario que asumen ambas fuerzas. La alternativa de ir por la vía de los acuerdos puntuales, como hizo Zapatero a lo largo de la presente legislatura, me parece muy insatisfactoria. En una región donde partidos y políticos tienen vocación de defensas secantes, la acción de gobierno se resentiría. Recordemos que en Asturias lo importante es impedir que alguien destaque o haga algo distinto. Además, el Parlamento asturiano no es de ‘geometría variable’.

Después de alcanzar los peores resultados de toda la etapa autonómica, la postura del PP asturiano en la negociación está supeditada a la estrategia del PP nacional. Por primera vez, Asturias es un problema para Génova. Hasta el presente, el PP perdía las elecciones autonómicas por un escaso margen de votos y se repartía los diputados con el PSOE en los comicios generales. A partir de ahora la amenaza para el PP consiste en que el electorado del centro-derecha tenga como principal referencia a Foro Asturias y no pueda contar con cuatro diputados asturianos en las elecciones generales. Lo lógico sería que desde Génova se diera orden de desplegar la política del entendimiento, facilitando la investidura de Cascos y limando aristas en Gijón. Pero carecemos de datos para saber que va a ser así. También en otoño Cascos era un candidato ganador y se optó por la derrota.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2011
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031