Álvarez-Cascos se reunió con Pérez-Espinosa en la Junta General del Principado, un encuentro que se inscribe en la ronda de entrevistas que realiza el ganador de las elecciones con el resto de líderes parlamentarios. La entrevista del presidente de Foro Asturias con la ex concejala de Gabino de Lorenzo tenía morbo, porque ambos militaban en el mismo partido hasta que el aparato del PP hizo la cacicada de marginar al candidato natural del centro-derecha asturiano. En las urnas pagaron con creces la maniobra. Cascos ofreció a la representante del PP las tres modalidades de alianza que expuso a Javier Fernández: acuerdos puntuales, pacto de legislatura y Gobierno de coalición. De lo manifestado por la parlamentaria del PP no se deduce que tenga preferencia por ninguna de los tres formatos expuestos por Cascos. A Pérez-Espinosa lo único que le importó recalcar es que el acuerdo debe ser general, comprendiendo al Principado y los ayuntamientos. Un planteamiento que choca con lo dicho por Rajoy al rechazar la posibilidad de intercambiar acuerdos entre ayuntamientos.
En realidad, el asunto de la negociación global, que plantea Pérez-Espinosa, se circunscribe fundamentalmente al Principado y a los consistorios de Gijón y Oviedo. Sobre este planteamiento se produjo una novedad, ya que la dirección socialista decidió darle la Alcaldía de la capital a De Lorenzo, al anunciar que se van a abstener en la sesión de investidura y que renuncian a presentar candidato. La negociación entre Foro Asturias y el PP queda reducida al Principado y al Ayuntamiento de Gijón, dos instituciones en las que tiene muchos más representantes Foro que el PP ¿Por qué entonces tanta insistencia en el pacto global? Tras este enunciado, lo que trata de dejar atado Pérez-Espinosa es la mayoría de gobierno en el Ayuntamiento de Oviedo, algo que va mucho más allá de la sesión de investidura y que no le pueden garantizar los socialistas, porque tendrían que pasarse todos los plenos del mandato votando en blanco.
Volvemos un año atrás. Toda la política del PP regional gira en torno a los intereses de Gabino de Lorenzo. Desde la desastrosa elección del candidato/a electoral al Principado hasta el intento de condicionar las mayorías de gobierno en el resto de instituciones. Una política que ha dejado al PP con los votos y los escaños reducidos a la mitad.