>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

¿A CAMBIO DE QUÉ?

La fallida negociación entre Foro Asturias y PP en la Junta General del Principado dio paso a un singular acuerdo, PSOE-PP, con el primero poniendo el grueso de los votos y el segundo encaramado a la más alta poltrona del Parlamento. El pacto entre los dos partidos ha tenido dos consecuencias jamás vistas en la etapa autonómica: los socialistas dan al PP la gobernación de la Cámara e IU, víctima del fuego amigo, queda fuera de la Mesa de la Junta. Hasta la fecha el PSOE nunca había intentado una pirueta parlamentaria tan atrevida para dar poder al PP y marginar a IU. A eso lo llaman política de progreso.

Fernando Lastra vendió el voto al PP como ejemplo de “mal menor”. Se deduce que Foro Asturias debe ser el mal mayor. Lo que no se entiende es que el PSOE no haya buscado el bien propio, intentando poner un socialista al frente de la Cámara, para lo que ya contaban con sus 15 escaños y los 4 de IU. Es un poco extraño que para colocar a Goñi en la cúspide del poder legislativo haya roto el grupo socialista su famosa doctrina de rechazo absoluto a la derecha. Unas horas antes, los máximos responsables del PSOE habían puesto a andar la maquinaria burocrática para expulsar del partido a los ediles de Cangas de Narcea que convirtieron en alcalde al candidato del PP, y luego hacen ellos lo mismo en el Parlamento.

La conflictiva negociación municipal y autonómica entre Foro Asturias y el PP oculta el juego sutil de los socialistas en el Ayuntamiento de Oviedo y la Junta General del Principado. En el Ayuntamiento carbayón, el líder socialista, Alfredo Carreño, se abstuvo en la votación sobre la elección de alcalde dando paso a la investidura de Gabino de Lorenzo. En el Parlamento, el grupo socialista vota a favor de Goñi, otorgando el control de la Cámara al PP. La ajustada política socialista de votos y abstenciones sólo tiene al PP de beneficiario, sin que se expliciten las contrapartidas. En política no existen los gestos altruistas. Nadie presta los votos para que un partido rival adquiera alguna posición de poder en las instituciones sin recibir compensaciones. ¿Qué acordaron PSOE y PP antes de iniciarse el Pleno de la Cámara? ¿La coalición para elegir al presidente del Parlamento es el primer paso para bloquear entre ambos partidos cualquier iniciativa del nuevo Gobierno? ¿A cambio de qué el PSOE hizo ayer lo que nunca había hecho en 30 años?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930