>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AUSTERIDAD, DOS VERSIONES

La negociación entre Foro Asturias y PP sobre la gobernabilidad de la región se inició con intercambio de documentos. El partido de Cascos presentó el mismo texto que había entregado al PP hace dos semanas cuando se negoció infructuosamente sobre el reparto de responsabilidades en el Parlamento. En aquella ocasión el PP lo rechazó por inservible. Quince días más tarde, sin cambiar una coma, es objeto de estudio.

Por su parte, el PP planteó una serie de puntos recogidos en dos epígrafes: austeridad y transparencia. ¿Pero no habíamos quedado en que el empleo era lo más importante? ¿Y de la Sanidad y la Educación? ¿Algún objetivo en infraestructuras? ¿Algo que decir sobre los impuestos? El PP quiere discutir sobre “cómo” se gobierna, no sobre el “qué” de la acción del Gobierno. La primera medida recogida en el epígrafe de la austeridad se refiere a fijar un techo de gasto, como se hace en los Presupuestos Generales del Estado. Vamos a ver, lo lógico es que ese tope de gasto lo fije por vía normativa el Gobierno central a todas las comunidades autónomas, relacionando la capacidad de consumo de recursos de la Administración con el crecimiento del PIB regional. Parece una propuesta entresacada del programa de Rajoy para incluirla en la hoja de ruta del próximo Gobierno asturiano.

Lo más llamativo del capítulo de austeridad está en las propuestas concretas que plantea: reducción del número de consejerías, de puestos de libre designación, de personal eventual de la Administración, etcétera. O la reducción del parque móvil, fomentando su uso compartido. Los mismos diputados del PP que hace diez días unieron su voto a los socialistas para incrementar el gasto de los grupos parlamentarios en más de 400.000 euros y que fueron incapaces de prescindir de asesores, ordenadores y coches, le dicen ahora al partido ganador de las elecciones que para gobernar es preciso una rebaja general del gasto. Los grupos parlamentarios no renuncian a un bolígrafo, pero el Gobierno debe recortar en todos los capítulos. Se pueden decir o hacer cosas contradictorias, pero no en el breve espacio de diez días. No tiene ningún sentido que el gasto de los diputados de la oposición se declare intocable, y que los recursos que se dedican a gobernar resulten prescindibles. Aquí y ahora tiene prioridad el “modus vivendi” sobre el “modus operandi”

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2011
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930