Continúa la ración doble (mañana y tarde) de negociación entre Foro y PP. Ayer, tocó repasar los capítulos de Sanidad, Servicios Sociales, Educación, Universidad y Cultura. En todo están de acuerdo, con la excepción de la Universidad Politécnica de Gijón que pretende crear Foro Asturias. Cuando Ovidio Sánchez se presentó, por primera vez, de candidato autonómico del PP a la Presidencia del Principado llevaba la Politécnica en su programa, pero ahora el partido cambió de opinión. Joaquín Aréstegui dice que el PP pretende fortalecer la Universidad pública, un loable intento que seguro que comparte con Esperanza Aguirre, Vicente Herrera o Francisco Camps, por citar presidentes autonómicos de su mismo partido que tienen universidades de distinta naturaleza jurídica en sus territorios. Y no por eso dejan de fortalecer las universidades públicas que están bajo su competencia. En cualquier caso, una diferencia de criterio así es de orden menor.
Como se busca discrepar por discrepar, aunque no haya razones para ello, Joaquín Aréstegui dice que Foro no aclara cuáles son sus prioridades. Esto lo dice el representante de un partido que confecciona los programas más sumarios de todo el arco político asturiano. En las elecciones de 2007, toda la oferta del PP venía desarrollada al modo de máximas numeradas que resumían en dos o tres frases temas enteros. En esta ocasión, hicieron un esfuerzo y ofrecieron al electorado un texto de 35 páginas. Cien menos de las que tiene el programa de Foro.
Hasta el momento, la verdadera discrepancia entre Foro y PP es de método: el partido de Cascos quiere levantar acta de los acuerdos tras cada sesión y el PP pretende dejarlo todo ambiguo, reservándose para el final del proceso negociador la posibilidad de decir que le parece bien o mal. La propuesta de Foro implica compromiso con la negociación y el planteamiento del PP está ideado para tener las manos libres. Es incongruente que se pida más concreción en las propuestas y se evite levantar acta de las coincidencias. No tiene sentido aclarar las prioridades para luego dejar difuminados los acuerdos. Las contradicciones en que incurre el PP tienen que ver con su indefinición sobre el papel que quieren jugar en esta legislatura. Foro ha dicho que quiere gobernar, PSOE e IU se ven en la oposición, pero el PP no tiene claro si debe apoyar u oponerse.