>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LÍMITES DE RUBALCABA

El discurso de Rubalcaba ha vuelto la atención hacia la política, tantas veces sustituida por meras imágenes o frases ingeniosas. El juicio es unánime: supone un “giro hacia la izquierda”. Si consideramos la actuación del Gobierno en los últimos catorce meses, la valoración es acertada, pero si recordamos las intervenciones de Zapatero en la campaña electoral de 2008, no es así. En el último año Zapatero afrontó la reforma laboral y de las pensiones, rebajó el sueldo de los funcionarios, introdujo cambios en los convenios colectivos, impulsó la privatización de las cajas y disminuyó el déficit del Estado en dos puntos. Un conjunto de medidas que supuso un golpe para el electorado de izquierda porque llevaba años oyendo al presidente decir lo contrario.

Rubalcaba busca recuperar la sintonía con los electores que dieron la espalda al PSOE en los comicios autonómicos y locales. Es un objetivo lógico. Para ello trata de agradar a la gente anunciando tasas sobre los beneficios bancarios y sobre el volumen de transacciones financieras, así como la recuperación del Impuesto sobre Patrimonio. Todo eso suena muy bien, pero las entidades bancarias están aquejadas de indigestión inmobiliaria, acosadas por las agencias de calificación y obligadas a aumentar su solvencia inmovilizando recursos. No hay margen para más gravámenes. Lo más ejemplarizante que se puede hacer es impedir que sus ejecutivos se adjudiquen sueldos que escandalizan a una población con cinco millones de parados.

La reforma electoral tiene que consensuarla con el PP, porque no se puede jugar con circunscripciones y formas de elección alegremente. El control del Estado de los planes de urbanismo choca con la autonomía municipal. Y la negativa al copago y la defensa de la Sanidad Pública tranquilizarán a los ciudadanos, pero el candidato socialista sabe que el déficit sanitario (15.000 millones de euros) exige recortes, como los aprobados en Cataluña, si se quiere cumplir con los objetivos que nos impone la UE. Esa es la verdadera cuestión: se puede hacer cualquier discurso pero la acción del Gobierno vendrá marcada por las exigencias de Alemania, el FMI y el BCE. El gran giro de Rubalcaba sobre Zapatero está en su mayor credibilidad, capacidad política y sentido común. No perderá el tiempo incorporando a Bibiana Aído para hacer política de Estado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031