>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PULSO CON LA IZQUIERDA

Combate dialéctico entre Cascos y los portavoces de los grupos. Jesús Iglesias, muy didáctico en sus exposiciones, se atuvo al guión del candidato en su intervención. El coordinador general de IU es una persona moderada y los juicios sobre las propuestas de Cascos fueron muy contenidos. Tras considerar idóneo el tamaño del sector público, defender la televisión autonómica, “aunque no nos trata bien”, urgir a la defensa de la minería y apuntarse a reivindicar en Madrid la deuda acumulada con la Dependencia, llegó a donde quería: la estigmatización de la privatización de la Sanidad y la defensa de la Educación pública.

Cascos le hizo le hizo ver la doble anomalía que supone pagar impuestos por un una televisión que, además, le trataba mal. Recordó la recuperación del cerro de Santa Catalina, en manos del Ministerio de Defensa, por el Ayuntamiento de Gijón, para proponer el método de ir todos los grupos políticos juntos a Madrid a pelear por la minería, las infraestructuras y el campo. Sobre la Sanidad despejó el fantasma de la privatización, al decir que sólo se recurrirá al sector privado si la red pública queda desbordada. En resumen, tono muy cordial entre ambos portavoces y un buen número de coincidencias

DEBATE IMPOSIBLE

Pérez-Espinosa salió a la tribuna con los papeles en la mano y el rol cambiado. La portavoz del PP inició la intervención hablando del voto por el cambio de los asturianos, para decir que la gente estaba decepcionada. Habló de la necesidad de contar con gobiernos estables en el Principado y los ayuntamientos. Recordó que Foro Asturias sólo tenía un tercio de los diputados de la Cámara. Señaló que los electores no habían querido una mayoría absoluta. Aseveró que gobernar es pactar. Dijo que el PP había hecho todo lo posible por formar un Gobierno de mayorías. Destacó que Cascos podría tener el poder Ejecutivo, pero no el Legislativo. Afirmó que el único objetivo del PP es Asturias y que no están en ninguna conspiración. Sencillamente, espectacular.

En los debates de investidura, la misión de los portavoces de los grupos políticos consiste en valorar la exposición del candidato a presidente. Sin embargo, Pérez-Espinosa dedicó una gran parte de su intervención a explicar la peripecia de su partido con Foro Asturias desde el día de las elecciones. Explicaciones a la defensiva, como cuando habló de las páginas de los programas electorales o las referencias a las conspiraciones (“pacto del duernu”). En realidad, la exposición crítica solo estuvo presente cuando se refirió a la Universidad Politécnica Jovellanos.

Cascos estuvo contundente en la primera réplica, y en la segunda avisó que la utilizaba por mera cortesía parlamentaria.

DEBATE DE ALTURA

Javier Fernández habló sin papeles, pero no se perdió por las ramas. Al igual que Jesús Iglesias, habló con una gran moderación. De entrada, anunció que apoyaría todas las políticas que favoreciesen los intereses regionales y pidió que se rebajase la tensión política. Tras las precisiones iniciales, opuso la visión de Cascos sobre Asturias a la “realidad asturiana”: la alta valoración de la Sanidad Pública, el liderazgo en la lucha contra el fracaso escolar, las fuertes tasas de crecimiento industrial, la deuda pública más baja de la España autonómica y los más de 3.000 millones invertidos por Zapatero en infraestructuras. Terminó minimizando el impacto de la corrupción en Asturias y atacando la idea de regionalismo que representa Foro Asturias.

Cascos contestó a las críticas del líder socialista, recordando que Foro Asturias no aplicará políticas sanitarias distintas a las que se proponen en regiones como Andalucía y anunció que se opone al copago sanitario. En Educación, sacó a relucir las puntuaciones que obtiene Asturias en el Informe Pisa. En Economía recordó las 3.000 empresas destruidas y desplegó el gráfico de la caída del PIB. Y sobre Infraestructuras defendió el baremo de las licitaciones, como forma de medir el compromiso de las administraciones con los territorios.

Ambos líderes discutieron sobre Cajastur y sobre el mapa de cajas. Fue el debate de más altura en la Junta General del Principado en muchos años. Una sesión muy clarificadora, aunque algún portavoz se equivocó de guión.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2011
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031