>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PODER EN MADRID

Se celebró la convención de Foro Asturias para adoptar una estrategia de cara a las elecciones generales. En la reunión participó la dirección regional, responsables de las organizaciones locales y representantes en las instituciones autonómicas y municipales. En conjunto, 150 personas. En las intervenciones de Francisco Álvarez-Cascos e Isidro Martínez Oblanca (coordinador de la campaña) se apeló a la movilización de todos los afiliados, un elemento que fue clave para la victoria en las pasadas elecciones, y se acordó tener listo en dos meses el programa electoral. Por encima de propuestas o datos concretos, el principal mensaje de la convención estuvo en resaltar la importancia de las elecciones generales para Foro Asturias. ¿Son tan relevantes estos comicios para el partido que gobierna el Principado? ¿Las elecciones generales son algo más que un duelo entre Rajoy y Rubalcaba?

 

Las elecciones generales se vivieron con actitud distante en nuestra región. Para el PSOE y el PP, lo que estaba en juego era la victoria a escala nacional, no tanto el reparto de escaños en la circunscripción asturiana. A los dos partidos les interesaba, por encima de cualquier otra consideración, quién iba a formar Gobierno. Recuerdo la importancia que le daba Álvarez Areces, en las elecciones generales del 2004, a la victoria de Zapatero. La derrota de los socialistas asturianos en aquella convocatoria, frente a la lista encabezada por Alicia Castro, era un asunto menor. Los diputados asturianos nunca tuvieron un protagonismo propio, quedando su escaño subsumido dentro de grupos parlamentarios mayoritarios. La vía de obtener beneficios de Madrid era la de los gobiernos -de ahí la relevancia de tener ministros asturianos-, sin que cupiera esperar nada de los diputados. Cuando estaban encuadrados en partidos de la oposición, los diputados tampoco tenían ningún papel que jugar, porque el voto de esos grupos se orientaba por criterios generales, entre los que no estaba Asturias.

 

El planteamiento de Foro es radicalmente distinto: para gestionar los intereses de Asturias hace falta tener poder en Madrid. Con un grupo parlamentario propio se puede negociar el voto a los Presupuestos Generales del Estado en función de incluir partidas para determinados proyectos. El interés global de la región se juega tanto en Madrid como en Oviedo.

 

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2011
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031