>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PREJUICIOS DE IZQUIERDA

Alberto González dice que el copago en la asistencia médica es la única forma de salvar el actual sistema sanitario. El secretario general de la Fade considera que para mantener las prestaciones hace falta un cambio en la gestión y financiación del sistema. Fernando Lastra salió al paso de las manifestaciones para decir que gracias a Foro Asturias la patronal «no necesita una careta para hablar de la Sanidad». El portavoz socialista cree que la Fade ve negocio en la Sanidad debido al programa electoral de Foro y a lo dicho en el discurso de investidura.
Hace veinte años, en el famoso Informe Abril se hacía mención a la necesidad de pagar una pequeña cantidad por la atención médica. Ya entonces se veía con pesimismo la capacidad de mantener el modelo sanitario sobre las premisas en que está apoyado: gratis total para los usuarios (recuérdese que el pago se hace por tributos y cotizaciones) y amplia extensión de los servicios, alentada por la consigna de acercar la Sanidad a los ciudadanos, de modo que cada provincia debe ser autosuficiente para ofrecer todo tipo de prestaciones sanitarias. Desde entonces, se han hecho muchos amagos de reforma, pero el miedo al castigo de las urnas llevó al inmovilismo. El copago no es la panacea, pero es una medida que se practica en casi todos los países de nuestro entorno y sirve para recortar gastos e incrementar los ingresos. Que menos de un 5% de las personas que acuden a las urgencias hospitalarias queden internadas da idea del abuso que se hace de los servicios cuando no hay ninguna barrera de entrada. Lo que dice Alberto González es sensato y no se trata de un criterio específico de los empresarios, ya que lo comparten muchos estudiosos del modelo español.
Los socialistas, en vez de entrar en la discusión, se dedican a hacer juicios de intenciones: la Fade quiere hacer negocio; el programa electoral de Foro excita el ansia de privatizar servicios públicos de la patronal. De la respuesta de los socialistas se extraen dos conclusiones palmarias. La primera es que los diputados del PSOE prefieren trabajar sobre prejuicios a discutir los juicios. La segunda está relacionada con Foro, partido que en su programa y en el debate de investidura rechazó el copago. El PSOE tiene tanta necesidad de que Foro haga «gestos de derechas», que cualquier cosa le sirve para fabular.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2011
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031