>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PATRIMONIO DE CASCOS

Los diputados socialistas han dado a conocer su patrimonio. Hace unas semanas ya lo había hecho Javier Fernández y ahora han imitado su gesto el resto de miembros del grupo parlamentario. Sobre este asunto participan del mismo criterio las direcciones del PSOE, PP e IU, mientras que Foro Asturias quiere hacer un tipo de declaración más amplio que implica cambios normativos. Desde que se constituyó la nueva Junta General del Principado esta fue la cuestión principal para los partidos de la oposición. ¿Qué hay detrás de todo esto?
Lo mejor es olvidarse de disimulos e hipocresías parlamentarias e ir de frente al asunto. Los tres grupos de la oposición, pero de forma especial, PSOE y PP, quieren conocer el patrimonio de Francisco Álvarez-Cascos. Los bienes del resto de diputados les traen al pairo.
El presidente asturiano estuvo siete años fuera de la vida pública y los estados mayores del PSOE y del PP especulan con qué patrimonio vuelve a la política. Hace dos o tres años, cuando se hablaba sobre la probabilidad del regreso de Cascos, los dirigentes del PSOE y del PP negaban, en privado, que fuera a ocurrir, aportando un argumento que consideraban de autoridad: el sueldo de presidente del Principado era muy bajo para las necesidades del político gijonés. Se equivocaron. Volvió, ganó y cobra el sueldo estipulado sin haber hecho ninguna mención a la necesidad de subirlo. Esta anécdota o breve recordatorio demuestra que la clase política asturiana lleva mucho tiempo confundiendo política y dinero, cuando nombran a Francisco Álvarez- Cascos.
La desorientación de los grupos de la oposición les impide ver que lo verdaderamente sustancial no es la riqueza con que llega un diputado, consejero o presidente a la política, sino el dinero con el que sale. O mejor, la diferencia que hay entre el patrimonio con que llegó al puesto y el que tiene al dejarlo. Ese diferencial es la prueba del algodón de la corrupción.
Por ejemplo, el dinero con que llegó De Lorenzo a la política es irrelevante, pero sería interesante conocer el patrimonio tras veinte años de mandato. Al igual que el alcalde de Oviedo se podrían poner otros muchos ejemplos.
Sin embargo, a los mismos diputados de la Junta General que consideran ‘urgente’ conocer el patrimonio que tiene Cascos cuando regresa al Principado, no les importa saber qué bienes tienen los que dejaron el Gobierno. Es una falta de coherencia absoluta.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2011
MTWTFSS
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031