>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EN NOMBRE DEL PROGRESO

Jaime Rabanal ha salido al paso de las afirmaciones de Ramón del Riego sobre el incumplimiento del límite de endeudamiento señalado para Asturias. Según el ex consejero, no cabe incluir los desfases presupuestarios de la Junta de Saneamiento en las cuentas del Sector Público, porque esa instrucción del Gobierno sólo es válida para los años venideros. El ex consejero critica que el Ejecutivo de Foro Asturias se ponga del lado del Ministerio de Economía en la controversia con el Principado. Por último, rechaza la posibilidad de que se pierdan ayudas del Estado, ya que todos los proyectos aprobados para el periodo, 2011-2013, cuentan con el apoyo explícito del Gobierno de Zapatero.

El ex consejero Rabanal es una persona inteligente y ecuánime. Sabe discrepar con argumentos, a diferencia de la mayoría de los portavoces de la oposición que se limitan a lanzar invectivas. En este caso defiende una causa perdida, pero aún así lo hace de la mejor manera posible. No hubo ningún debate entre el Ministerio de Economía y el Principado, porque no cabe negociación: el Estado dicta unas normas de contabilidad para todas las comunidades autónomas y son de obligado cumplimiento. Hecha la advertencia sobre la Junta de Saneamiento, al Gobierno regional le tocaba rehacer las cuentas de 2010. El incumplimiento del techo de endeudamiento, al alcanzar la cifra del 2,7%, es una consecuencia directa de la corrección hecha por la Intervención General de la Administración Central. La notificación llegó a Asturias el 11 de mayo, en plena campaña electoral, y el Gobierno regional no la dio a conocer a la opinión pública para que no dañara aún más las expectativas de los socialistas ante las urnas. El actual Gobierno de Zapatero no va a hacer ya nada porque le quedan unas semanas en el poder, pero el Gobierno que salga de las próximas elecciones generales puede replantear la financiación que preste a algunos proyectos asturianos, ya que la decisión de cofinanciar se hizo sobre unas premisas que resultaron ser erróneas o falsas. Así son las cosas.

Para entender lo que pasó con la Junta de Saneamiento hay que recordar cómo se hacían los presupuestos del Principado en las dos últimas legislaturas, bajo la presión de un socio tan incómodo como IU, que otorgaba la mayoría absoluta a cambio de tensar déficit y deuda. A eso le llamaban progreso.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930