>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MARX, KEYNES Y GASPAR

Gaspar Llamazares reivindica a Marx y a Keynes para salir de la crisis económica, que es algo así como pedir que convivan el blanco y el negro. La salida de Marx es acabar con el capitalismo por medio de la revolución proletaria y la de Keynes proporcionarle larga vida, sustituyendo en los momentos de crisis la famélica inversión privada por la inversión del Estado. Hace treinta años cualquier líder comunista despreciaría el legado de Keynes, pero después de la caída de la URSS y del comunismo en los países europeos del Este, la izquierda radical se acoge a cualquier cosa que tenga a mano y reivindica como propio el uso keynesiano del déficit público, al igual que se envuelve en la bandera verde del ecologismo o encabeza el discurso feminista. De ahí el enorme interés de Cayo Lara, Llamazares y otros dirigentes por convertirse en ‘indignados’.
Cuatro años de crisis económica en el mundo y tres en España han mejorado las expectativas electorales de IU. De tener un solo diputado en el Parlamento pueden pasar a formar un grupo. Llamazares cree que la escasa cuota parlamentaria se debe al sistema electoral, aunque como él sabe mejor que nadie, con Carrillo y Anguita de líderes, el PCE e IU rebasaron los veinte diputados, sin cambiar el sistema electoral. En los pésimos resultados pesaron sobre todo los errores propios. El ex coordinador general de IU considera que el discurso izquierdista de Zapatero les perjudicó. Sin embargo, la estrategia de Zapatero, poniendo a IU y a ERC, como socios prioritarios, dio un inusitado protagonismo a Llamazares, cuando con su escaño no aportaba casi nada a la mayoría parlamentaria.
Llamazares vuelve a su tierra para tratar de ser diputado por Asturias. Según el ex coordinador general de IU, con Álvarez-Cascos en la Presidencia del Principado se ha instalado en Asturias el populismo y la demagogia. El dirigente de IU lamenta que Javier Fernández no se presentase como candidato a la investidura presidencial, porque así Cascos hubiera tenido que pactar con el PP y quedaría retratado como líder de derechas. En este análisis no se encuentra sólo Llamazares, ya que hay socialistas que piensan lo mismo. Está claro que lo que crea más desasosiego y temor a la izquierda asturiana (PSOE e IU) es que Cascos tenga un discurso de amplio espectro ideológico, porque les deja sin argumentos y sin votantes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930