>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RASGAR LAS VESTIDURAS

Ramón del Riego afirmó que el Principado cumple con sus compromisos de pago mejor que en el anterior mandato. Según el consejero de Hacienda y Sector Público, en menos de tres meses de legislatura se han abonado facturas por valor de 1.263 millones de euros. Ramón del Riego señaló que el recorte de la subvención a la radio y televisión autonómica se hace para dejar la Sanidad, la Educación y los Servicios Sociales fuera del ajuste presupuestario. El consejero señaló que en ningún caso se cerrarán hospitales, como ocurre en Cataluña, ni se quedarán personas dependientes en la calle. Al parecer, la idea del Gobierno regional es llevar el debate del ente de comunicación a la Junta General del Principado para definir un modelo de radio y televisión que cueste lo menos posible a los asturianos.

Los grupos de la oposición y los sindicatos no han perdido ni un segundo en reconocer que el plan del Gobierno regional preserva a los servicios básicos del ajuste. PSOE, IU, CCOO y UGT se pasan la vida hablando del Estado del Bienestar y de las bondades de nuestros modelos sanitario y educativo, pero al ver que el Gobierno de Foro Asturias no le quitaba ni un euro a los servicios esenciales, centraron sus críticas en el recorte de 11 millones de euros a la RTPA, como si Cascos hubiese propuesto desmontar el Estado del Bienestar. Los partidos de la oposición, todos a una, se rasgaron las vestiduras: IU habla de kale borroka política, el PSOE de fraude de ley y el PP pide que vuelvan a pasar todos los consejeros por el Parlamento.

Hay un punto en el que tienen razón PSOE, PP, IU, CCOO y UGT: el recorte presupuestario implicará un aumento del paro. Si se gasta menos, disminuyen las contrataciones. Esa afirmación, que es cierta en el corto plazo, cambia radicalmente si contemplamos un horizonte a dos o tres años. Ejecutar el presupuesto tal como estaba aprobado a finales del 2010, sin hacer recortes, significaba un mayor déficit y endeudamiento. Habría menos dinero en caja, se pagarían mayores intereses por una deuda creciente y tendríamos menos solidez financiera. A partir de aquí, aumentarían los impagos, las quiebras y los parados. Por mucho que se empeñe la clase política asturiana no está en nuestras manos fijar las reglas del juego. Hay que evitar por todos los medios que se deterioren las cuentas públicas para que la economía regional no sufra gangrena.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31