>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

GENIO Y FIGURA

Con respecto a Asturias, Elena Salgado tiene claro cuatro cosas: el Gobierno central no le debe nada; si le debiera algo ya lo habría pagado; el Principado tiene que cumplir con el objetivo de déficit público fijado para este año (1,30% del PIB) sin recortar servicios básicos; y nuestra región está entre los territorios con más financiación por habitante.

De esa forma responde Elena Salgado a la petición del Principado de negociar sobre 1.642 millones de euros pendientes de invertir o transferir a nuestra región. Ni carta ni llamada telefónica para acordar una entrevista. Cuatro frases que se resumen en una: ya tienes bastante y ándate con ojo si no cumples con las obligaciones que te dicto. Resulta que según la vicepresidenta, el Ejecutivo ya realizó las inversiones que tenía que hacer en Asturias en autovías y ferrocarriles. Para la número dos del Gobierno, el Estado entregó la cantidad establecida para financiar las prestaciones de la Dependencia. Y en fondos mineros está todo transferido, así como las partidas correspondientes al sistema de financiación autonómica. Que la realidad diga lo contrario, no importa. El que manda, manda, y las pequeñas comunidades autónomas uniprovinciales con un millón de habitantes no tienen derecho a la protesta. Asturias recibe mucho dinero por habitante, y si seguimos por la senda de más defunciones que nacimientos, el Estado nos acabará dejando sin transferencias.

Que yo recuerde, es la primera vez en toda la etapa autonómica que el Principado pide abrir negociaciones con el Gobierno central sobre partidas de inversión y gasto pendientes. En 1993, en pleno derrumbe de la empresa pública, con 22.000 puestos de trabajo perdidos en dos años, el entonces presidente, Antonio Trevín, negoció con el vicepresidente del Gobierno, Narcis Serra, un plan de dinamización regional que superaba los 400.000 millones de pesetas. Pactada la cantidad, no se supo nada más de las inversiones ni de los gastos.

La propuesta de Foro Asturias no encaja entre los planes de un Gobierno residual que no se siente en condiciones para elaborar el proyecto de presupuestos de 2012. La carta del Principado les debió parecer una insolencia. El tipo de respuesta lo delata. Pero si las reclamaciones las hace Cataluña, alfombra roja para el honorable y Hacienda a tirar de chequera. Este asunto no acaba aquí.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


octubre 2011
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31