>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA DIGESTIÓN DEL DEBATE

Con las encuestas dando ganador a Rajoy en el debate con Rubalcaba, el candidato del PP se muestra satisfecho y exhorta a los suyos a no relajarse. Por su parte, Rubalcaba cree que consiguió el objetivo de movilizar al indeciso electorado socialista.

Rajoy llegó al plató con la idea de no perder ningún voto y mantener la ventaja sobre el PSOE. Para no equivocarse leyó muchos papeles y no paró de hablar de empleo y paro, auténtico talón de Aquiles de los socialistas. No se salió del guión, negando cualquier recorte al Estado del Bienestar, y presentándose como garantía de la recuperación económica y la creación de empleo. Una puesta en escena de perfil bajo, tal como dicta la doctrina de Arriola, que siempre aconsejaba a Aznar no entrar en debates doctrinales y actuar con pragmatismo frente a la izquierda. Rubalcaba tenía que arriesgar y lo hizo. Estuvo a ratos brillante y dominador de la escena, pero actuó con mentalidad de líder opositor, anticipándose a la posición en que le colocarán los ciudadanos el 20 de noviembre. El gran problema de Rubalcaba no son Rajoy ni los electores, sino la gestión de Zapatero. En más de hora y media evitó referirse al actual Gobierno, del que formó parte como vicepresidente. En primavera, Zapatero se llevó al infierno de la oposición a los presidentes autonómicos socialistas y en otoño conocerán el mismo destino Rubalcaba y la plana mayor del grupo parlamentario. Al presidente más frívolo de la democracia le tocó gobernar en la hora más grave de España. Rubalcaba preguntó a Rajoy sobre sus planes ocultos. Un recurso dialéctico, porque todos ignoramos por igual lo que harán Rajoy o Rubalcaba en caso de traspasar el umbral de La Moncloa. Todas las medidas fiscales y laborales llevadas a cabo por Zapatero no estaban en el programa socialista ni las anunció en ningún debate sobre el estado de la nación. Yo creo que cualquiera de los dos subirá los impuestos, y no sólo a las grandes fortunas. Y también llevarán a cabo otra reforma laboral. Gobernar en plena tormenta financiera implica tomar medidas que no se escriben previamente.

Antonio Trevín pide un debate a Mercedes Fernández para aclarar las incertidumbres dejadas en el cara a cara entre Rajoy y Rubalcaba. Está muy bien que haya debates, pero los dos dirigentes asturianos carecen de representatividad para hablar en nombre de hipotéticos gobiernos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930