>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DENUNCIA DE PERDEDOR

Rubalcaba contó en el mitin gijonés lo mismo que le dijo a Rajoy en el debate de televisión: la victoria del PP pone en riesgo el Estado del Bienestar. En cada prestación pública encontró una grieta por donde se cuela el afán del PP para terminar con la igualdad de oportunidades. En el caso de la enseñanza citó las dos redes educativas, pública y concertada, y la concentración de alumnos problemáticos en la primera le sirvió para concluir que Rajoy no garantiza la enseñanza pública. La segunda red (privada-concertada) fue un invento del socialista Maravall y la concentración de alumnos problemáticos en los colegios públicos sucedió en Asturias y en el resto de España a lo largo de los últimos 25 años. Según el candidato socialista, las pensiones están en riesgo porque el programa del PP dice que cada dos años se revisará el sistema e pensiones. En cuanto a los derechos sindicales, Rubalcaba cree que se perderán en las pymes, al impulsarse los convenios de empresa. La Sanidad pública también está amenazada y el seguro de desempleo…

Toda la intervención de Rubalcaba estuvo dedicada al Estado del Bienestar, tratando de explicar que el voto al PSOE es garantía de consolidación y el sufragio al PP es sinónimo de ruina. En todas las encuestas el primer problema para los españoles es el paro, pero Rubalcaba gastó sus mejores energías en disertar sobre los derechos sociales. ¿Y cómo se crea empleo para los cinco millones de parados? Tras señalar que iba a ir terminando la intervención, por fin se refirió al desempleo. En cuatro palabras mostró la solución: impuestos a grandes fortunas, persecución al fraude fiscal (“sé cómo se hace”) y tasa a los bancos. ¿Cómo no aprovechó cualquier consejo de ministros ordinario para aprobar esas medidas durante los últimos años? ¿Por qué fue indiferente al dinero negro, a los dividendos bancarios y al capital de los ricos refugiado en las Sicav? Varias veces, durante el mitin, el ex vicepresidente del Gobierno gritó con fuerza, “no somos lo mismo”. Me queda la duda de saber si lo decía pensando en Rajoy o se refería a Zapatero.

El candidato habla con absoluta soltura, es inteligente y tiene unas condiciones innatas para la política. Lo mejor del PSOE en muchísimos años. Aún con todo, no pudo disimular que su apuesta es para otras elecciones, porque en estas se sabe perdedor.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2011
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930