>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CLÁSICOS CON ARRUGAS

Mariano Rajoy ha dado a conocer sus primeros nombramientos: Jesús Posada presidirá el Congreso de los Diputados y Pío García Escudero será su homólogo en el Senado. Dos clásicos del PP, el primero fue ministro con Aznar y el segundo estuvo de portavoz en el Senado en las dos últimas legislaturas. Los dos vicepresidentes primeros de las cámaras serán Celia Villalobos y Juan José Lucas. Otros dos ministros de Aznar. No se ve por ningún lado ese gusto del Rajoy opositor por rodearse de chicas con escaso currículo político, aunque con un brillante expediente profesional. Una vez alcanzado el poder, Rajoy opta por los valores tradicionales, sin importarle la edad y las arrugas: el más joven de los cuatro tiene 59 años. Como portavoz parlamentario en el Congreso quedó designado Alfonso Alonso.

Nada más conocerse los nombramientos, en los medios se destacaba la cercanía de Alonso a Soraya Sáenz de Santamaría y el delicado papel que jugará en la Cámara, al tener más peso que anteriores mandatos los pequeños grupos parlamentarios, entre ellos, Amaiur. Discrepo de esa valoración. Cuando el Gobierno está respaldado por 186 diputados, el papel de los pequeños grupos es marginal y la importancia de la política parlamentaria es mucho menor. El portavoz de una mayoría absoluta desempeña una función de mero acompañamiento del Gobierno, a diferencia de los casos en que el Ejecutivo se apoya en una mayoría simple y las alianzas parlamentarias son imprescindibles para poder aprobar leyes y presupuestos. Por cierto, de los nueve miembros que tienen las mesas de las cámaras, el PP se reserva cinco puestos, así como las dos presidencias y las dos vicepresidencias. En Asturias, el PP dijo que su alianza en la Junta con el PSOE era algo natural, basada en la necesidad de restar poder al Gobierno regional. Se ve que Rajoy sigue otro libreto.

Se había especulado con la posibilidad de que Gallardón y Ana Pastor presidieran el Congreso y que González Pons fuera portavoz parlamentario. El descarte de estos políticos los convierte en probables ministrables. Todo son conjeturas. Los nombramientos no dependen de ningún órgano. Los portavoces parlamentarios los escoge Rajoy y los 186 diputados reciben la noticia como espectadores. Rajoy acumula un poder absoluto, respaldado por diputados, senadores, doce presidentes autonómicos y miles de alcaldes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031