>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

40 DÍAS DE RISAS

Un debate de investidura muy constructivo. Rajoy mantuvo su defensa del ajuste fiscal, la reforma laboral y la actualización de las pensiones. El líder del PP echó pimienta al debate con dos asuntos: no habrá más puentes en el calendario laboral, al trasladar al lunes las fiestas que caigan entre semana, y la reforma del Bachillerato, ampliándolo con un tercer curso. Rubalcaba luchó para que el futuro presidente concretara sus planes. El esfuerzo del líder de la oposición se vio recompensado en algunos asuntos, al declarar Rajoy que no piensa subir el IVA y que mantendrá la edad de jubilación a los 67 años. Sobre el ajuste fiscal no dio muchas pistas.

Como la política está altamente profesionalizada, mal que les pese a los que añoran el antiguo amateurismo, el estreno de Rajoy respondió a una estrategia muy meditada. En el debate de investidura no tocaba dar malas noticias, como hubiera querido la oposición para sacarle a relucir la monserga del programa oculto. El anuncio de los duros recortes no llegará hasta febrero. El candidato lo explicó muy claramente. Primero quiere que la Comisión Europea haga las previsiones de crecimiento de 2012, luego el nuevo Gobierno hará sus previsiones que, finalmente, quedarán reflejadas en los Presupuestos Generales del Estado. Restan cuarenta días de caras sonrientes. Para las personas que conozcan algo las cuentas públicas, la situación no puede ser más preocupante. Rajoy anunció un ajuste de 16.500 millones de euros, que será de 26.500 si las administraciones públicas terminan el año con un déficit del 7%. Como los expertos prevén un déficit por encima del 8%, el recorte dejará las partidas de gasto en los huesos. ¿Cómo se compensará la actualización de las pensiones? Sospecho que el principal chivo expiatorio serán las nóminas de los funcionarios. Y la subida del IVA llegará antes del verano.

Repito. Como la política está profesionalizada, hoy tocaba lanzar un tema polémico, sin que añadiera dramatismo: el Bachillerato. Hay que mejorar la calidad de la enseñanza, pero no creo que el método sea retrasar la entrada en la Universidad hasta los 19 años. Hace cuatro décadas, los estudiantes salían mucho más preparados y tomaban apuntes en la Universidad con 17 años. El Bachillerato de tres cursos retrasa la entrada en la lista del desempleo. Un detalle muy interesante.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031