>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

COMPROMISO SOCIAL

El Consejo de Gobierno ha aprobado el proyecto de presupuestos para 2012. Las prioridades del Ejecutivo están claramente explicitadas en las cuentas presentadas, al incrementar el gasto en las consejerías de Sanidad, Educación y Servicios Sociales, mientras que se recortan en el resto de departamentos. Con respecto al último presupuesto aprobado en la Junta General del Principado, los recursos sanitarios crecen el 6,7%, los educativos en el 2% y los servicios sociales lo hacen en el 7,4%. Las consejerías de carácter burocrático, como Presidencia o Hacienda, sufren un recorte del gasto del 51% y el 14,7%, respectivamente. Algún organismo, como la Procuradoría General, ve mermada su partida en el 29,3%. La redistribución de recursos hacia los servicios esenciales se logra con una contención generalizada de sueldos y salarios. Si se exceptúa el coste derivado de alguna sentencia judicial adversa, la masa salarial disminuye en el 1,3%, al no ser repuestas la mayoría de las bajas por jubilación.

El presupuesto está confeccionado con la intención de cumplir con el límite del déficit público (1,30% del PIB). Consolidación fiscal y mantenimiento del gasto social son las dos premisas con las que se desarrolla el edificio presupuestario. En los años de bonanza los presupuestos eran sociales e inversores. En esta ocasión, la segunda característica no se puede cumplir como antaño, porque la recaudación tributaria es muy inferior a la de hace cuatro o cinco años. El Principado antepone el gasto social, ya que las principales competencias de las comunidades autónomas están en los servicios transferidos por el Estado (Educación, Sanidad y Servicios Sociales). Las inversiones productivas corresponden en mucha mayor medida al Estado. La hipertrofia del gasto hizo que se viera como normal la fiebre inversora del sector público autonómico, pero la responsabilidad de los gobiernos regionales reside en la gestión del sistema de bienestar, puesto en peligro por meterse los gobiernos de las comunidades autónomas a hacer lo que no les correspondía.

Si las cifras del presupuesto no tuvieran paternidad, los tres grupos de la oposición las firmarían sin reparos. En época de vacas flacas hay muy poco margen para disentir. Pero como el proyecto lleva la firma de Cascos, seguro que encuentran mil defectos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2011
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031