>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

50 AÑOS DE LIDERAZGO

Fraga Iribarne fue un personaje singular por varias razones, desde que enseñó a leer a su propio padre, hasta ser el único político español que tuvo características de líder en el franquismo, en la transición y en la democracia. Brillante ministro de Información y Turismo, descabalgado del Gobierno por el escándalo Matesa (un “azul” que pagó por el ataque a los tecnócratas: en aquel Gobierno -1969- se decía que había una docena de ministros del Opus Dei), siguió la máxima de Cánovas, desalojado del Gobierno “volver al archivo de Simancas”, que en su caso era la plaza de catedrático de Derecho Político. Posteriormente, desde la embajada de Londres, se acogió al asociacionismo político y preparó su versión para la transición, que le tocó vivir desde el puesto de ministro del Interior. Los sucesos trágicos de Montejurra y Vitoria impidieron que fuera el sucesor de Arias Navarro, y desde ese momento trabajó para presentar una candidatura de centro-derecha a las primeras elecciones generales. Aunque se ignore, el concepto de “centro” en la política española, como el de “mayoría natural”, fueron acuñados por Fraga, y luego se valieron de ellos José María de Areilza y Adolfo Suárez.

Fraga no volvió a ser nunca más ministro ni fue presidente del Gobierno de España, pero hizo algo mucho más importante para la democracia española: acabar con la extrema derecha, que llegó a tener un escaño (Blas Piñar) en el Congreso de los Diputados en los primeros años ochenta. El viaje de Alianza Popular a Partido Popular, de un grupo conservador a un partido conservador-liberal, se hizo sin que ningún dirigente de la derecha se tirara al monte. España, con más de cinco millones de parados, no tiene extrema derecha, mientras en Francia, Austria, Holanda o Finlandia gana adeptos la derecha xenófoba, antieuropea y autárquica, que sólo piensa en expulsar africanos, poner aranceles y comprar productos nacionales.

Al finalizar los años ochenta del siglo pasado, Fraga volvió a su Galicia del alma, para ganar elecciones, gobernar varias legislaturas, impulsar un formidable plan de infraestructuras y exportar el mensaje de “Galicia calidade”. No digo que de su regazo hayan salido diseñadores de ropa y multinacionales del paño, pero Fraga supo liderar la Galicia moderna. La derecha tiene una deuda impagable con Fraga.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031