Ramón del Riego ha dado a conocer la postura que mantendrá el Principado en la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebra hoy. Como punto de partida, el consejero de Hacienda y Sector Público considera que los principios que deben inspirar el acuerdo entre el Gobierno y las comunidades autónomas son la estabilidad presupuestaria, la cohesión social y la solidaridad entre territorios. De Riego recuerda que el Principado asumió la política antidéficit, al recortar gastos por valor de 156 millones de euros y tomar medidas de ahorro, como la reducción de coches oficiales, teléfonos móviles y puestos de confianza. El consejero pone el acento en la necesidad en mantener la cohesión social y la solidaridad interterritorial, algo que parece haber olvidado el Gobierno de España al eliminar las partidas de fondos mineros, un programa que nació para evitar la marginación de las cuencas carboneras dañadas por el cierre de pozos. Del Riego es partidario de aprobar un nuevo sistema de financiación autonómica que garantice los principios de suficiencia y solidaridad.
La reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera es relevante, al ser la primera de la legislatura, tras el cambio de gobierno, de PSOE a PP, y después del tajo dado a las cuentas en el Consejo de Ministros del 30 de diciembre. En ese recorte quedaron afectados los fondos mineros. Lo más importante es la metodología que se adopte. La clave está en rechazar las reuniones bilaterales, defecto en el que incurrió el Gobierno de Zapatero. El modelo de financiación autonómica se montó a través de negociaciones con Cataluña, de las que salían conclusiones que había que encajar en los acuerdos generales con el resto de comunidades. De ahí el privilegio catalán de recibir inversiones anuales que representen su contribución al PIB nacional. Si Extremadura o Castilla-La Mancha recibieran inversiones del Estado según su cuota de aportación al PIB español, a la vuelta de diez o veinte años caerían en el subdesarrollo.
Una de las funciones del Estado moderno es la distribución del gasto en pos del reequilibro territorial. Entre los fueros del País Vasco y Navarra y el trato dado por el actual sistema de financiación a Cataluña y Andalucía, las diferencias regionales no harán más que aumentar. Enunciados los datos del problema, toca dar con la solución.