>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

OPERACIÓN DERRIBO

El Comité Ejecutivo del PP asturiano dio fin por anticipado al debate sobre los presupuestos del Principado de 2012 al aprobar una enmienda a la totalidad que se suma a las iniciativas preparadas por PSOE e IU. El Gobierno regional va a quedar en minoría ante la oposición de tres partidos de derechas y de izquierdas, que tienen como norte del mandato el rechazo a cualquier iniciativa que venga del Principado.
La decisión del PP viene explicada en un comunicado que no tiene desperdicio. En el título de la nota de prensa se habla de que el Comité Ejecutivo «insta al Gobierno regional a modificar el proyecto de presupuestos para adaptarlo a la situación económica». Por definición, las enmiendas a la totalidad no instan nada a nadie, sino que son el rechazo de un proyecto de ley. Al salir victoriosa la enmienda, la iniciativa del Gobierno se derrumba y aparece la prórroga presupuestaria.
Disparates
Tras el título del comunicado llega el subtítulo que es mejor todavía: «el Comité Ejecutivo acuerda por unanimidad una enmienda para que la región tenga un presupuesto que sea una verdadera herramienta para el desarrollo y el crecimiento de Asturias». De traca. Resulta que se presenta una enmienda (se evita en el texto decir que es de totalidad) que anula los futuros presupuestos, y se dice que se hace para que Asturias tenga un presupuesto que sea una verdadera herramienta y bla, bla, bla. Sólo hay una manera de garantizar que Asturias no tenga presupuestos en 2012: la formalización de una enmienda a la totalidad, justamente lo que acordó la dirección del PP.
El comunicado sigue con sus razonamientos disparatados, al exigir «coherencia y solidaridad» al Gobierno regional, pidiéndole que «paralice el actual proyecto para negociar y adecuarlo al contexto económico». El miércoles, el grupo de Ovidio Sánchez y Goñi va a tumbar los presupuestos y pide al Gobierno regional que paralice el proyecto. ¿Vieron alguna vez estos señores que un gobierno retire las cuentas a tres días de empezar a votarse en el Parlamento? ¿De qué están hablando?
Verdades
Tapadas por la letra del comunicado hay tres verdades ocultas. La primera es muy simple y ya he aludido a ella. El PP presenta una enmienda a la totalidad bajo el ropaje de una enmienda parcial. Todo el discurso de la negociación y de las modificaciones presupuestarias es propio de las enmiendas parciales, cuando la oposición asume la paternidad de los presupuestos y por la vía de la colocación de enmiendas se compromete a aprobarlos. Las enmiendas a la totalidad no abren vías de negociación ni de modificación, son puro rechazo.
La segunda verdad es la sintonía con la izquierda. PSOE e IU no tienen prisa en hablar de la presentación de enmiendas a la totalidad y eso que mañana se cierra el plazo. PSOE e IU quieren dejar que el PP vaya por delante, para aparentar diferencias artificiales que no existen ya que los tres actúan con un solo objetivo estratégico. En los presupuestos, como en la televisión autonómica, como en el Niemeyer, como en el reparto de la Mesa de la Junta, como en la política ovetense, como en la retirada de competencias al Principado sobre el sector público, el tripartito de la oposición actúa y vota conjuntamente, algo que sólo sucede en Asturias. En ningún otro sitio de España, PSOE, PP e IU van de la mano.
La tercera verdad es el uso del Gobierno central como disculpa para rechazar los presupuestos. Por tres veces en el comunicado se alude al Ministerio de Economía como causa de la enmienda a la totalidad, al citar las exigencias del Gobierno y del último Consejo de Política Fiscal y Financiera, así como «las nuevas indicaciones presupuestarias». Una auténtica cortina de humo. En el último Consejo de Política Fiscal y Financiera sólo hubo buenas noticias para las comunidades autónomas, al adelantarles el Gobierno 8.600 millones de euros para pagar a los proveedores y al duplicar el plazo de devolución del exceso de dinero recibido a cuenta. Lo de meter en la cárcel a los gestores que incumplan con el déficit público el primero que lo dijo fue Cascos, este verano, y la oposición lo interpretó como una dura alusión al Ejecutivo de Areces. Montoro no rechazó ningún presupuesto de ninguna región, bastante tiene con confeccionar las cuentas del Gobierno central.
Velando verdades y explicitando disculpas, el PP presenta la enmienda a la totalidad que quiere toda la izquierda.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


enero 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031