>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMBIOS OBLIGADOS

En un solo día, el PP de Asturias cambió el jefe (jefa) del partido y aprobó la candidatura a las elecciones autonómicas del 25 de marzo. Ante el Comité Ejecutivo y la Junta Directiva Regional, Ovidio Sánchez presentó a Mercedes Fernández como nueva presidenta. A continuación, se reunió el comité electoral y en unos pocos minutos elaboró la lista de aspirantes a escaño. A la tarde, Arias Cañete, en Madrid, reunió al comité electoral y dio el visto bueno a la propuesta asturiana.

Sobre la candidatura hay dos consideraciones a realizar, una que tiene que ver con las formas y otra con el fondo. Es evidente que el PP asturiano tiene mucho que mejorar en la práctica interna de la toma de decisiones. No se puede cambiar de presidente y aprobar una candidatura electoral con tanta precipitación. Sin embargo, hay que ser consciente de donde se parte. El pasado año, la candidata (Pérez Espinosa) fue elegida en una comida informal organizada por De Lorenzo. La Junta Directiva Regional estuvo varios años sin convocarse. Durante todo el tiempo que duró el pulso con Álvarez-Cascos, antes de que el político gijonés abandonara el PP, no se reunió nunca el Comité Ejecutivo. Se emitían comunicados desde la sede regional del partido que sólo respondían a un reducido grupo de dirigentes que se tomaban la licencia de hablar en nombre del PP. Ahora, por lo menos, se reúnen los órganos del partido, lo que constituye una saludable práctica.

El cambio de liderazgo y la novedosa lista de candidatos responden a la voluntad de la dirección nacional de hacer borrón y cuenta nueva con la organización regional que le dio más quebraderos de cabeza de los últimos años. En todas las comunidades autónomas donde hubo elecciones el pasado 22 de mayo hay gobierno del PP, menos en Asturias donde se conforma con ser la tercera fuerza parlamentaria. Tras el calamitoso mandato de Ovidio Sánchez y el intento surrealista de convertir a Espinosa en presidenta del Principado, Rajoy le dio todo el poder a Mercedes Fernández, consciente de que había que proceder a una profunda reestructuración del partido y de la representación parlamentaria. La diputada nacional ha hecho lo que tocaba: dar de baja a los dos portavoces y poner caras nuevas en la lista. Sin esos cambios imprescindibles, Mercedes Fernández estaría abocada a repetir la misma cadena de errores del pasado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
272829