>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMPAÑA ATÍPICA

La precampaña electoral renuncia a los argumentos y la campaña dará paso a los insultos. No hay que ser adivino para entreverlo. Los candidatos se presentan como alternativa al abismo, entendiendo por tal cualquier gobierno que no esté presidido por ellos. A veinte días de las elecciones nada invita a la participación, porque tanta descalificación de lo ajeno y silencio sobre las propias miserias empujan al ciudadano a quedarse en casa o como decía una vieja consigna ácrata: “votar poco”.

No tiene mucho sentido presentar un programa electoral convencional, porque la tarea del Principado va a consistir en adecuar el presupuesto regional a las directrices marcadas por Rajoy. Discutir sobre planes de empleo es un ejercicio ocioso, ya que la mayor parte del dinero para financiar la creación de empleo corresponde o debería corresponder al Gobierno central, y el principal resorte para contratar o despedir está en la reforma laboral. Todos los planes de empleo autonómicos serán pura retórica. Aunque les interese ocultarlo, hemos iniciado una etapa en la que el poder de las comunidades autónomas cotiza a la baja, estando las grandes decisiones en manos del Gobierno central que se apoya en la mayoría absoluta del PP. Podrán Cataluña o el País Vasco hablar de convocatorias soberanistas, pero no son más que meros fuegos de artificio. El resto de regiones ni siquiera podremos recurrir a la amenaza de abrir la puerta y marcharnos. A corto plazo, el futuro de Asturias está en los planes de ajuste del Gobierno central, empezado por lo que contengan los presupuestos generales del Estado que presentará Rajoy cinco días después de celebrarse las elecciones autonómicas.

La campaña electoral asturiana se va a diferenciar de todas las que se celebraron en los últimos años, en que los discursos políticos estarán centrados exclusivamente en lo ocurrido en estos últimos ocho meses, tiempo transcurrido desde la constitución del actual Gobierno y la jornada electoral. Cascos dirá que el bipartidismo (PSOE-PP) obstruyó la acción del Gobierno; Javier Fernández afirmará que Foro y PP no se pusieron de acuerdo; y Mercedes Fernández criticará la falta de diálogo del Gobierno regional y la herencia de los socialistas. Tal parece que a los ciudadanos les tocará decidir quién tuvo la culpa del pasado, sin preguntarse nada sobre el futuro.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031