La encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) hace de pórtico a la campaña electoral. El CIS trabaja sobre una muestra suficiente y con el aval de tener muy chequeada la serie histórica de los resultados habidos en Asturias en más de tres décadas de comicios democráticos. El sondeo tiene todas las condiciones para ser solvente y certero, como lo fue su pronóstico sobre las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011, pero…
En efecto, la encuesta del CIS sobre los comicios regionales hay que analizarla con muchas reservas, porque hace diez meses, en el umbral de las pasadas elecciones autonómicas, también publicó un sondeo hecho con todas las garantías técnicas que arrojó un resultado disparatado: Foro quedaba en tercer lugar con 7 escaños. Tres semanas más tarde, el voto de los ciudadanos –la única encuesta completamente fiable- le dio a Foro la victoria con 16 escaños. ¿Dieron alguna explicación los dirigentes del CIS sobre el patinazo? ¿Dimitió alguien? Como el error fue tan garrafal, sólo cabe especular con la hipótesis de la injerencia del poder político sobre los técnicos que confeccionaban el sondeo.
El PSOE ganaría las elecciones con 14 escaños, lo que colocaría a los socialistas en su mínimo histórico, un escaño por debajo de los obtenidos en mayo. Estamos hablando de un partido que sacó en todas las convocatorias más de 20 diputados, con la excepción del año 1995 en que obtuvo 17. El PP obtendría entre 11 y 12 escaños, obteniendo el segundo peor resultado de su historia, con la excepción del desastre de la primavera pasada, cuando quedó en 10 escaños. Dado el estado de gracia de Rajoy y del PP nacional, el resultado es muy insatisfactorio. Foro estaría entre 10 y 11 escaños, muy por debajo del resultado de mayo, aunque sin hundirse como auguraban sus detractores. La esperanza para Foro es que hace diez meses los mismos señores de la encuesta le daban 7. Los tres grandes partidos quedan muy lejos de sus expectativas.
La gran sorpresa corresponde a IU, con 7 diputados, obteniendo el mejor resultado de su historia. ¿Es creíble que obtenga un diputado en la circunscripción occidental, como le asigna el sondeo? La otra gran novedad corresponde a UPyD que debuta en la Cámara con dos diputados, Ignacio Prendes y Pedro Herrero. Nunca hubo en Asturias cinco partidos parlamentarios. Palabra de CIS.