>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

RECURSO LÓGICO

La decisión de Foro de recurrir por vía contencioso-administrativa la resolución de la Junta Electoral Central de dar por buenos los sufragios de la emigración que no pasaron por las oficinas consulares es tan lógica como previsible. Sería absurdo pedir la anulación de los votos a la Junta Electoral Central y conformarse con una resolución que sólo tiene el sentido de reafirmarse en otras decisiones tomadas anteriormente por ese órgano. Plantear la demanda de anulación ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias es un paso lógico. Lo que está en juego es algo mucho más importante que un simple escaño (en el año 2000, los socialistas acudieron a los tribunales para recurrir el escaño perdido de Álvaro Cuesta y encontraron satisfecha su pretensión, sin que nadie dijera que se estaban obstaculizando el curso de las instituciones democráticas), al tratarse de la mayoría parlamentaria. Si Foro recupera los trece diputados que obtuvo en las urnas asturianas, el acuerdo con el PP daría paso a la mayoría absoluta del centro-derecha. En caso contrario, si el escaño queda en manos socialistas, habrá un empate a 22 diputados entre los dos bloques, izquierda y centro-derecha, dejando a UPyD el papel de decidir quién será presidente del Gobierno.

La cuestión que se dilucida en los tribunales afecta a los intereses generales de Asturias y cualquier partido en la tesitura que se encuentra Foro llevaría su reclamación hasta la última instancia que se pueda apelar. Si el Tribunal Superior de Justicia de Asturias convalidara la decisión que tomó la Junta Electoral Provincial, y ratificada por la Junta Electoral Central, es más que probable que la demanda de Foro vaya al Tribunal Constitucional (T.C.). Al tratarse de un derecho fundamental y del sistema de garantías seguido para ejercerlo, sería muy pertinente que la última palabra la diga el órgano especializado (T.C.) en esa materia.

Contra lo que pudiera parecer, la controversia afecta al resto de comunidades autónomas, porque en todas ellas hay voto emigrante que sigue el conducto regular (oficinas consulares) y la vía irregular (la Junta Electoral Provincial). No es de recibo que en las urnas asturianas se anulen los votos por motivos nimios y que el sufragio de la emigración, mucho más azaroso y manipulable, se le dé por bueno si se deposita en una mesa equivocada.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2012
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30