La solicitud de un crédito de 423 millones de euros fue aprobada con los votos de todos los grupos y el rechazo de Foro. Una iniciativa semejante, presentada por el Ejecutivo de Cascos, obtuvo la negativa de PSOE, PP e IU. Un volumen de recursos parecido, con un destino similar e idéntico objetivo político recibe distinta respuesta en función de quién hace la propuesta. La paternidad de las iniciativas legislativas es más relevante que el contenido de las mismas a la hora de someterla al juicio del Parlamento.
Foro se negó a aprobar el crédito, al considerar que ante la falta de información se les pedía la concesión de un cheque en blanco. Los restantes grupos de la oposición declararon que apoyaban al Gobierno por responsabilidad. La portavoz del PP, Mercedes Fernández, fue muy crítica con el presidente, recordándole que el Gobierno no les consultaba nada. Aunque el mandato no ha hecho nada más que comenzar, es probable que el PP se sienta en tierra de nadie, entre la tripartita alianza (PSOE-IU-UPyD) de Gobierno y la oposición de Foro. En el debate de investidura, Mercedes Fernández se ofreció a apoyar al Principado en los asuntos que tuviera que negociar en Madrid. El largo y duro conflicto de la minería vino a demostrar la inutilidad de seguir esa vía, aunque dentro de la política asturiana la interlocución del PP con el Gobierno regional puede ser de interés para ambos.
En las próximas semanas sabremos si el Principado puede recibir los 423 millones de los bancos o tendrá que acudir al Fondo de Liquidez Autonómico. Tal como están las cosas, obtener financiación privada sería un éxito del Ejecutivo, ya que en los próximos meses las comunidades autónomas quedarán divididas en dos grupos, los que se financian en el mercado y los que necesitan de la intervención del Estado para contar con dinero. En el otoño de 2010, cuando Javier Fernández ya era por primera vez candidato a la Presidencia del Principado, declaró que Asturias debía aspirar a jugar el papel de Alemania dentro del mapa autonómico. Como el líder socialista es alérgico a las frivolidades, pensé detenidamente sobre el asunto y no le encontré ningún sentido. Volvió a declararlo más tarde y seguí sin entenderlo. Ahora, con la insolvencia generalizada de las regiones, por primera vez, puede tener algún atisbo de validez la comparanza. Si los bancos dan el plácet.