>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VÍSPERAS DE CAMBIOS

Guillermo Martínez está dispuesto a negociar con los sindicatos de la Administración para llegar a un acuerdo sobre la ampliación del horario laboral dictada por el Gobierno de España. Rajoy aprobó que los funcionarios trabajen 2,5 horas más a la semana. La ampliación de jornada está ideada para contratar a menos funcionarios interinos y menos personal laboral, al pasar a realizar toda la tarea con los funcionarios que tiene plaza fija. Para poder renunciar a las contrataciones que se hacían anualmente hace falta que los funcionarios con plaza trabajen ese incremento horario. Guillermo Martínez tranquiliza a los sindicatos y se apresta a negociar con talante constructivo.

Como hay que repartir dos horas y media de trabajo entre los cinco días que componen la semana laboral, a cualquiera se le ocurre que lo más sensato es hacer media hora más de trabajo diario. Prolongar el tiempo de estancia en las oficinas desde las 14 horas a las 14.30, es lo más lógico. Los sindicatos no están de acuerdo y quieren tener libertad de elección para hacer ese incremento de jornada en un horario más flexible (a la tarde, anticipando la entrada en la oficina, etcétera). Pero su verdadera aspiración es lograr que el Tribunal Constitucional anule la norma del Gobierno central, al invadir competencias de las comunidades autónomas. Ya digo, Guillermo Martínez va a poner la mejor voluntad para allanar las discrepancias.

Los sindicatos son muy libres de ser beligerantes con las disposiciones que consideren inoportunas. Llama la atención el debate, porque los funcionarios tienen problemas más preocupantes, como el 7% de disminución en el salario decidido por Rajoy hace unos días. Si por desgracia todo sigue por la senda que se adivina, la actividad de los funcionarios va a cambiar más en los próximos cinco años que desde los tiempos del Conde de Romanones hasta hoy. Alteraciones en el salario y la jubilación, así como la utilización del mecanismo de excedencia forzosa y la amortización de plazas, cambiarán el modelo de función pública. Discutir sobre la manera de trabajar media hora mas cada día es propio del pasado. La amabilidad del consejero tiene como misión hacer recaer el coste político de la medida sobre el Gobierno central. Sin embargo, el beneficio de la ampliación de horario será para el Principado que gastará menos en sueldos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031