>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA PRIORIDAD DE LA CAJA

IU se sale del discurso trillado de la crítica a los recortes del gasto público y pone su atención sobre la minoración de recursos de Cajastur para actividades culturales y sociales. La coalición de izquierdas pide al Principado que defienda el patrimonio de Cajastur. La dirección de IU lamenta que se haya acabado con la socialización de beneficios de la entidad de ahorro, al no revertir a los ciudadanos el excedente de la actividad financiera, que antes se concretaba en programas sociales y culturales.

Hay que ser muy fino para preocuparse por la desaparición de la actividad cultural de Cajastur, cuando lo que está en juego es cumplir con el ratio de capitalización impuesto a todas las entidades financieras. Cuando un sector importante de las cajas de ahorro, que suma nada menos que 470.000 millones de euros de recursos, se encuentra nacionalizado, creo que la preocupación de IU es de orden menor. Sería estupendo poder organizar exposiciones de artes plásticas y financiar conciertos de música clásica, pero a las cajas les piden ahora un esfuerzo de recapitalización que trastoca todas las previsiones. Como en el mercado hay una generalizada desconfianza hacia el sector financiero español, especialmente patente en el caso de las cajas convertidas en bancos, la forma de aumentar cuota de capital no puede ser otra que trasladar el excedente a recursos propios. Los bancos tienen dificultad en repartir beneficios y a las cajas les está vedada su actividad de mecenazgo cultural.

Comprendo que la filosofía de las cajas entronca con el discurso de IU, pero en este asunto hay una hipocresía tremenda. Los sucesivos consejos de administración de Cajastur, poblados por políticos de los distintos partidos, dieron una gran importancia a las actividades culturales de la Caja, porque financiaba actividades en sus ayuntamientos. Como tantas veces se dijo, era una especie de “consejería de cultura bis”. Sin embargo, si preguntamos a los miles de impositores, que son los únicos que comprometen su dinero, el bien a preservar es la solidez de Cajastur. A las empresas y ciudadanos les preocupa la oferta crediticia de la entidad de ahorro. En resumen, creo que a nuestra Caja hay que pedirle que administre con eficacia el dinero de los asturianos y no se olvide de instituciones como la Cocina Económica. El resto puede esperar.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031