>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SOLUCIÓN, EN SEPTIEMBRE

Desde que se inició la crisis económica, los gobiernos quieren dar la sensación de que hay actividad en el mes de agosto, para que los ciudadanos vean que la recesión acabó con las vacaciones oficiales. Un intento voluntarista que choca con la tradición de declarar inhábil el citado mes para los tres poderes del Estado. El Ministerio de Hacienda anunció en julio la creación de un Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), pero el articulado de ese fondo y su constitución quedaron aplazados hasta septiembre. Los bancos que estudiaban la concesión de créditos a las comunidades autónomas no tomarán ninguna decisión hasta conocer las características de ese fondo. Los propios intermediarios financieros tampoco se matan trabajando en verano, como lo prueba el hecho de que a lo largo de este mes no se reúnan las comisiones bancarias que valoran el riesgo de los créditos. En resumen, no estamos en tiempo apto para la solución de problemas.

El Gobierno regional aspira a financiarse en el mercado, sin recurrir al FLA. Nada más recibir el visto bueno del Ministerio de Economía para ajustar el presupuesto, solicitó autorización para obtener un crédito de 423 millones, que le ayude a renegociar deudas y acometer inversiones. Sobre este punto, la postura oficial del Principado, explicada por Guillermo Martínez, consejero de Presidencia, es que Asturias está en una situación muy diferente a la de otras comunidades autónomas, como Cataluña, Valencia o Murcia, así que atesora la solvencia suficiente para obtener recursos del mercado.

En el mes de septiembre se verá si nuestra comunidad autónoma cuenta con crédito o si deberá acogerse a las ayudas estatales. No es un asunto baladí porque el margen de maniobra del Principado quedará muy reducido si recibe recursos del FLA. Cataluña es la comunidad más endeudada (cerca de 42.000 millones de euros) y la Generalitat afirma que recibirá dinero del FLA sin condiciones. Una declaración pueril, ya que el Gobierno obligará a los ejecutivos autonómicos a presentar un plan de viabilidad, en el que hay que conjugar la devolución de los créditos con la reducción del déficit. Guillermo Martínez dice que la posición de Asturias es diferente, pero hay una desconfianza tan grande hacia las cuentas de las regiones, que es posible que todas tengan que pasar por la ventanilla del Estado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031