>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

¿LA CULPA ES DE ARECES?

Ramón García Cañal, responsable de Relaciones Institucionales del PP, manifiesta que la “la situación del Principado no es tan buena”. Con esta afirmación, el veterano dirigente popular sale al paso de las reiteradas declaraciones de miembros del Gobierno regional diciendo que Asturias está en mejor posición que otras comunidades autónomas para obtener financiación de los bancos. García Cañal culpa al ex presidente, Álvarez Areces, del endeudamiento del Principado; según Cañal, Areces presumía del crecimiento del presupuesto en una época en que otras regiones ya realizaban recortes.

Hay verdades que se demuestran solas: Asturias no está en una buena posición económica. En el mes del año en que hay menos parados, superamos los 90.000 desempleados. Es más que probable que en el inicio de 2013 atravesemos la frontera de los 100.000 trabajadores sin empleo. Desde una perspectiva macroeconómica, tenemos altos déficit presupuestarios, lo que redunda en el crecimiento de la deuda, y la operación de reequilibrio de cuentas se hace a costa de retrasar la inversión. Ahora bien, la situación cambia si miramos al resto de regiones. Casi todas las autonomías están peor que Asturias. En especial, varias de las gobernadas por el PP, como Valencia, Murcia o Baleares. Asturias está peor que hace cuatro años, pero en la comparación con otras regiones sale muy bien parada.

¿Tiene la culpa Areces de los problemas de Asturias? En el crecimiento del paro es evidente que no. La mayor parte del empleo depende del sector privado y en todas las regiones se destruyen puestos de trabajo. Es cierto que Areces en la gestión del sector público tuvo que ceder ante las presiones de IU, que es el único grupo político en España que no siente preocupación por el déficit y la deuda. En cualquier caso, los números son más elocuentes que las palabras, y estamos entre las tres o cuatro regiones menos endeudadas. Fue, precisamente, en comunidades autónomas gobernadas por el PP, donde el recurso del déficit sirvió para pagar fiestas y oropeles, lo que les ha llevado a pedir socorro al Estado para refinanciar sus deudas. Otros gobernantes socialistas, en Castilla-La Macha, Cataluña y Andalucía, también gastaron mucho más de lo que ingresaron, y dejaron una herencia ruinosa. Areces pudo ser más previsor, pero al lado de otros es un modelo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031