>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

BRINDIS AL SOL

Mariano Rajoy declara que el próximo año será menos duro para los españoles porque no subirá el IRPF ni el IVA. Mantener los gravámenes de esos tributos en la cuantía actual ya hace la vida difícil a millones de ciudadanos. Además, puede subir los Impuestos Especiales (hidrocarburos, tabaco y alcohol) y el Impuesto de Sociedades, así como optar por la creación de nuevos tributos medioambientales; los gobiernos regionales tal vez endurezcan el tramo autonómico del IRPF o introduzcan cambios en el Impuesto de Patrimonio; los ayuntamientos, concertados con el Ministerio de Hacienda, pueden apostar por el catastrazo. Y es muy probable que el Gobierno de España se adentre más por la vía del pago de servicios, farmacéuticos o médicos, y por la introducción de peajes blandos en los 15.000 kilómetros de la red nacional de autopistas y autovías. Por no hablar de los nuevos recortes en sanidad y educación. Hay muchas maneras de hacerle la vida difícil a la gente sin falta de volver a gravar renta y consumo.

No dudo que Rajoy maneje esas previsiones, pero también a finales de 2011 no contaba con subir IRPF e IVA, y el primero lo incrementó con el inicio del año y el segundo, mediado el ejercicio. La cuestión no está en confiar o desconfiar del presidente del Gobierno, sino en interpretar la evolución del déficit y la deuda y sacar conclusiones. Estoy seguro de  que muchas de las medidas adoptadas por el Gobierno del PP fueron en contra de la voluntad del presidente, pero quedaron escritas en el Boletín Oficial del Estado con la firma de Rajoy debajo del texto. Por humillante que resulte decirlo, el incremento de impuestos y el recorte de gastos es una decisión que toman nuestros acreedores e imponen al Gobierno. Con el préstamo de 100.000 millones a la banca, la deuda externa española (pública o privada es lo mismo) crecerá en el 10% del PIB. Con el Fondo de Liquidez Autonómica, el Estado convierte en deuda un desfase de 18.000 millones de euros en el déficit de las comunidades autónomas (ya está comprometido la mitad del fondo). Y falta por conocer los términos en que se planteará este otoño el rescate del Reino de España.

Con todos estos antecedentes, hablar de congelar los dos principales impuestos es un brindis al sol. Ni está en condiciones de prometerlo ni podrá cumplirlo. Ni detendrá la caída de intención de voto al PP en las encuestas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2012
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031