>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

SOBRECOSTES

Mercedes Fernández ha presentado una larga lista de obras y sobrecostes del Principado, imputables todos a los gobiernos socialistas de la última década. La suma de esa larga lista alcanza los 604 millones, 227 corresponden a obras abandonadas o equipamientos que no han entrado en funcionamiento, y 377 millones se deben a excesos de gasto por encima de las cantidades presupuestadas; dentro de este último capítulo destacan los 240 millones de la ampliación de El Musel y los 90 millones del Huca. Según la presidenta del PP hemos vivido en Asturias una burbuja socialista de equipamientos y debido a ella hay que hacer ajustes ahora.

Los recortes del presente en Asturias, Aragón o Andalucía están relacionados con la gestión del inmediato pasado, pero sobre todo tienen que ver con las circunstancias creadas por la crisis económica: el incremento del coste de la financiación y la brutal caída de ingresos. Todas las actuaciones contenidas en la lista de Mercedes Fernández corresponden a la mayor época de crecimiento conocida por la economía española desde la industrialización, si descontamos el auge de los años sesenta del pasado siglo. Asturias no fue una excepción dentro de la tónica general de gasto público expansivo seguida por todas las administraciones. La fiebre por construir autovías y equipamientos afectó de lleno a las regiones gobernadas por socialistas, nacionalistas y PP, así que la burbuja y los déficit asociados a ella no entienden de colores políticos.

Parte de los excesos están basados en el plus de financiación con que contó Asturias en la etapa de la abundancia, al recibir fondos europeos, inversión estatal y el programa extraordinario de los fondos mineros. Cuando las personas o las administraciones tienen mucho dinero en las manos gastan sin pensar. Los dos principales sobrecostes –construcción del Huca y la ampliación de El Musel- dejaron un sabor amargo, ya que el Huca sigue sin contar con fecha para la inauguración, mientras que en El Musel no se entiende el origen del sobrecoste. Todavía ayer se podía leer en El Comercio que 45 millones del crédito concedido para pagar la ampliación del puerto fueron destinados a otro fin y Puertos del Estado (el Gobierno) exige su urgente devolución. Como los gestores del puerto ven esto con normalidad, prefiero ensimismarme contemplando el horizonte.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930