>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

JEFES DE TRIBU

Mercedes Fernández presentó 1.181 firmas de militantes del PP avalando su candidatura a la presidencia del partido en el congreso que se celebrará el 3 de Noviembre. Los apoyos provienen de 75 juntas locales, que es tanto como decir todas las que hay constituidas en la región con la excepción de Gijón y San Tirso de Abres. Primera conclusión: el aparato del partido trabajó a tope la última semana, lo que es una novedad tratándose del PP asturiano. Segunda conclusión: la candidatura de Mercedes Fernández parte netamente como ganadora. Pese a ello, el desarrollo del congreso dista de estar despejado.

El primer hecho a valorar es que ninguno de los pesos pesados del partido, entendiendo por tal a los jefes de las grandes juntas locales (Gijón, Oviedo y Avilés), ha salido públicamente a dar su apoyo entusiasta a la actual líder del partido. Con lo que les gusta hablar a los políticos, el silencio de Caunedo y Aréstegui es una actitud intencionada. La oposición frontal de Pilar Fernández Pardo a Mercedes Fernández es bien conocida, rayando el antagonismo entre ambas en la incompatibilidad personal. La suma del aval y el silencio dan pie a pensar que la presidencia de Fernández se acepta, de entrada, pero el apoyo explícito no llegará mientras no negocie con los jefes de las principales organizaciones locales el reparto del poder dentro de la dirección regional.

El talón de Aquiles de Mercedes Fernández reside en carecer de ejército propio, de modo que su mando sólo puede venir de dos sitios: el dedo de Rajoy (actual estatus) o el pacto con los líderes locales. No se trata de una situación novedosa dentro del PP regional, ya que Ovidio Sánchez estuvo doce años al frente de la organización sin tener un grupo propio de seguidores. El ex presidente pepero y actual diputado asturiano con residencia en Madrid supo ganarse el favor de unos u otros, gracias a su pragmatismo y la subordinación explícita a Gabino de Lorenzo. Ovidio Sánchez tenía claro que presidir no quería decir mandar, sino estar. La trayectoria política de Mercedes Fernández no tiene nada que ver con la de Ovidio, así que tiene que negociar su propio equilibrio de fuerzas que le asegure la gobernación en el partido. Esa es la tarea que le aguarda desde ahora hasta la celebración del congreso. Los avales valen como carta de presentación, pero falta negociar con los jefes de las tribus.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930