>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL 14-N, AL PRESUPUESTO

Manuel Orviz afirma que los presupuestos del Principado deben defender a los asturianos de los recortes de Rajoy. Una declaración imbuida del espíritu del 14-N, al ligar la movilización social con las propuestas de IU, el grupo político más identificado con las reivindicaciones sindicales. Manuel Orviz considera demagógico dedicar los recursos presupuestarios para hacer grande infraestructuras, un aviso baldío, porque ninguno de los 17 gobiernos autonómicos se plantea construir grandes equipamientos, ya que desde hace un par de años los consejeros de Hacienda confeccionan las cuentas regionales con las tijeras de cortar cifras. En vez de poner se dedican a quitar.

Utilizar los recursos del Principado para defender a los ciudadanos de los recortes es una propuesta literaria de difícil concreción presupuestaria. ¿Cómo se defiende a los funcionarios de trabajar 37,5 horas a la semana, si la norma es de obligado cumplimiento? ¿Cómo se protege a los consumidores de la subida del IVA, si el impuesto va adherido al envase? ¿Cómo se evita el copago de los jubilados, si en la farmacia hay que pasar por caja? El coordinador general de IU en Asturias mantiene esa retórica épica, tan del gusto de todos los dirigentes de IU, que sirve como credencial ideológica, pero no aporta mucho sobre cosas concretas. Manuel Orviz es un firme partidario del salario social o de prestar respaldo a los trabajadores autónomos. Todo eso nos los imaginábamos o lo sabíamos, pero además de incrementar la partida del salario social o de dar alguna ayuda a los trabajadores autónomos, IU tiene que definirse sobre la sanidad, la universidad, las nuevas tecnologías, la educación, los ayuntamientos, la dependencia, el saneamiento o la inversión productiva. Y hacerlo con números, sabiendo que la suma de todos los recursos no puede superar los 3.700 millones de euros, lo que significa la mengua generalizada en casi todos los epígrafes del presupuesto.

A mediados de diciembre, IU celebra su Asamblea Federal, que equivale a los congresos nacionales de los partidos tradicionales. Por primera vez desde los tiempos de Julio Anguita, los “izquierdounidos” asistirán al cónclave en un ambiente de entusiasmo, porque los resultados electorales los sitúan como fuerza en alza. En ese clima son unos socios temibles para negociar los presupuestos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930