>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL FONDO DE LA DISCORDIA

En la Junta General del Principado hubo un debate de altura como siempre que discuten el presidente del Gobierno y el líder de la oposición. La materia sometida a controversia fue el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), del que Asturias espera obtener 261 millones de euros. Javier Fernández informó que hace tres días se recibió la primera entrega de dinero, consistente en 135 millones de euros, que sirvieron para pagar 16.000 facturas.

El Gobierno da un trato desigual a las comunidades autónomas, al haber dotado al FLA de un protocolo pensado para las necesidades de Cataluña, una región abiertamente insolvente. A Cataluña le transfirió el Gobierno 2.847 millones, el pasado lunes, una cantidad más de veinte veces superior a la asturiana. Entre octubre y noviembre el FLA enviará a Cataluña el 89% de los 5.500 millones solicitados. El Principado pidió, en su día, 423 millones, y el Ministerio de Hacienda dijo que nuestro tope estaba en 261,7 millones. A Cataluña le llegó el dinero para refinanciar los “bonos patrióticos”, ya que al vencer el plazo de amortización la Generalitat no tenía dinero para devolvérselo a los catalanes que habían comprado los lucrativos bonos (4% de interés). Sin embargo, las necesidades de crédito asturianas (pagar a proveedores, refinanciar inversiones) no se acomodan tan bien como los “bonos patrióticos” a los requisitos del FLA.

Javier Fernández culpó a Álvarez-Cascos de tener que acudir al FLA, por haber optado por un modelo de prórroga presupuestaria de la que quedó excluida la solicitud de endeudamiento. Por su parte, el líder de la oposición endosó la responsabilidad de la prórroga presupuestaria al PP y al PSOE por votar contra los presupuestos de su Gobierno. Cascos dijo que Asturias, con la ayuda del FLA, queda intervenida, y Javier Fernández negó este extremo. ¿Está intervenida Asturias? Desde que las comunidades autónomas y los ayuntamientos se acogieron al plan de proveedores, el Ministerio de Hacienda les restó capacidad de actuación. En caso de duda, que se lo pregunten al Ayuntamiento de Mieres. Ahora bien, Asturias no está intervenida al modo de Grecia o Portugal. El pasado lunes, Bruselas advertía al Gobierno sobre la necesidad de intervenir en las comunidades que tienen más déficit (Murcia, Canarias, Valencia, Extremadura, Galicia) y Asturias no encaja en ese supuesto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2012
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930