>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CUESTIÓN DE FORMATO

Cristina Coto se queja del escaso tiempo (cuatro días) que le han dado a los grupos de la oposición para estudiar los presupuestos del Principado de 2013; la portavoz parlamentaria de Foro asegura que la documentación recibida es incompleta (faltan la memoria de objetivos, el cuadro de inversiones, etcétera). De no enmendarse la situación, Foro anuncia que presentará ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo, por considerar que sus derechos han sido conculcados.

La elaboración, tramitación y aprobación de los presupuestos en Asturias tiene unos rasgos propios que no se dan en otras regiones. Durante la etapa de los gobiernos de coalición, PSOE-IU, el verdadero debate presupuestario se daba dentro del propio Gobierno. Se puede argüir que en todos los gobiernos hay tensiones entre el responsable de Hacienda y el resto de miembros del Ejecutivo, pero en el Principado era distinto, el antagonismo se producía entre los dos grupos coaligados, acompañados de las direcciones regionales de ambos partidos. En la primera semana de diciembre se registraban las cuentas y, a partir de ahí se iniciaba una tramitación acelerada que desembocaba en un debate de trámite en el Pleno de la Junta General del Principado. El único grupo de la oposición era del PP de Ovidio Sánchez, que no mostraba ningún entusiasmo por discutir con Álvarez Areces. A Ovidio Sánchez le impacientaban los largometrajes. El resultado final era que la verdadera controversia sobre las cuentas se producía de puertas adentro, y el trámite parlamentario quedaba convertido en una mera formalidad.

Este año, la gestación de los presupuestos tuvo lugar en reuniones discretas entre el Gobierno y el cuarto grupo de la oposición, IU. Posteriormente, hubo que retocar algunas partidas para sumar al acuerdo a Ignacio Prendes, el diputado de UPyD. De acuerdo con la tradición parlamentaria, el verdadero debate sobre los presupuestos empezaría ahora, pero nos hemos acostumbrado a un formato distinto, que consiste en cumplir rutinariamente con un conjunto de trámites y unos días antes de fin de año dejar el presupuesto listo para ser publicado en el BOPA. Al presidente de la Junta General del Principado le corresponde velar porque haya una correspondencia entre la importancia objetiva de los presupuestos y el espacio que se reserva para su estudio y debate.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31