>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CLÁUSULA ANTI-FORO

El PP asturiano planifica la celebración de sus congresos locales que tendrán lugar a lo largo del próximo año. Dado el porcentaje de apoyos cosechado por Mercedes Fernández, en el congreso regional, la celebración de los cónclaves municipales podría verse como mera rutina, inherente a la dinámica interna del partido. Nada más lejos de la realidad. El PP asturiano atraviesa una coyuntura muy delicada, tras la convulsa trayectoria seguida en los últimos años, que dio paso a dos descalabros electorales en los comicios autonómicos celebrados en mayo de 2001 y marzo del presente año. Es cierto que por el medio obtuvo un buen resultado en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011, pero en ese tipo de convocatoria el voto va guiado por la imagen del candidato a presidente de Gobierno, así que hay que adjudicarle a Mariano Rajoy la transitoria mejoría electoral experimentada por el PP regional.

El PP asturiano se enfrenta a dos problemas de carácter general y a uno de carácter local. Un partido de gobierno, como es el PP en toda España, no puede aspirar a desarrollar su política por Asturias con tan escasa militancia. La vuelta a la política asturiana de Álvarez-Cascos ha supuesto la pérdida de muchos carnés en el PP. En aquella época, el aparato del PP decía que había más altas que bajas, un tipo de declaración que no se creía nadie y sólo evidenciaba la debilidad interna. Para captar afiliados hay que tener una política sólida y abierta hacia la sociedad. El segundo problema tiene que ver con la disputa por un mismo electorado con Foro. Delicado asunto.

El problema local es Gijón, o mejor, Pilar Fernández Pardo. En la Comisión Ejecutiva Regional, celebrada ayer, se aprobó una curiosa resolución: en los ayuntamientos en que está el PP en la oposición y sus votos sean decisivos para aprobar los presupuestos, la decisión se traslada al Comité Ejecutivo Regional. Los cinco concejales del PP quedan despojados de sus competencias. Comprendo que estamos hablando del partido en que el dedo de Aznar dio todo el poder a Rajoy, pero no deja de ser una resolución antidemocrática que viola la autonomía de las corporaciones municipales. Vamos a lo práctico: Carmen Moriyón ya sabe que no va a poder aprobar el presupuesto porque el PP va a abstenerse después de pactarlo. Puede que en el pleno de hoy ya veamos algún “numerito” a cargo de Fernández Pardo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31