ABAJO LAS ENMIENDAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ABAJO LAS ENMIENDAS

En el pleno de la Cámara se discutieron las enmiendas a la totalidad de los presupuestos, presentadas por Foro y PP. Álvarez-Cascos señaló que Asturias se encamina hacia el abismo con las cuentas consensuadas entre el Gobierno regional, IU y UPyD. Según el líder de la oposición, el proyecto no es válido para Asturias, aunque el Principado lo utilizará para mantenerse en el poder. Señaló el ex presidente regional que la previsión de ingresos, contenida en las cuentas, es irreal, y que hay un pacto entre los dos grandes partidos nacionales para acelerar el cierre de la minería. Por su parte, Mercedes Fernández criticó la elevada presión fiscal, la segunda mayor de la España autonómica, y la aplicación de un canon de saneamiento que detrae 56 millones de euros de las explotaciones ganaderas, así como el mantenimiento de un amplio sector público que ejemplifica el continuismo entre la etapa de Álvarez Areces y la de Javier Fernández. La jefa del PP criticó las ingentes cantidades de dinero que se destinan a los sindicatos.

Las intervenciones de Álvarez-Cascos y Mercedes Fernández fueron, en gran medida, coincidentes. Si exceptuamos las referencias de Cascos a la minería, el resto de razonamientos formaron parte de un discurso compartido. La crítica a la política fiscal, a las bajas inversiones, a la falta de incentivos económicos, estuvo presente en la exposición de los máximos dirigentes de Foro y PP. Frente a ella, Dolores Carcedo señaló que los ingresos consignados están basados en un cálculo realista, que el presupuesto tiene las condiciones necesarias para preservar a los servicios públicos de la crisis, y que contienen un nivel de inversión adecuado para dinamizar la economía. Cuando hablan Gobierno y oposición parece que se refieren a dos presupuestos distintos.

La mayor virtud de las cuentas consiste en que se van a aprobar la semana que viene. Se acabaron las prórrogas y los remiendos a los presupuestos a mitad de mandato. El resto es mejorable, empezando por el bajo nivel de inversión que coincide con el mayor desempleo de toda la etapa autonómica. Ante unas circunstancias excepcionales procedía introducir un cambio profundo, de imposible ejecución con una mayoría parlamentaria tan heterogénea. Al votar, las enmiendas fueron rechazadas, porque en el Parlamento la aritmética es el argumento definitivo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2012
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31