NECESARIA AUTOCRÍTICA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

NECESARIA AUTOCRÍTICA

La atención nacional sigue puesta en Luis Bárcenas, y de tanto observar surgen nuevos hallazgos. Al parecer, el señor de los dineros tenía organizada una red de blanqueo de capitales en paraísos fiscales, mientras gestionaba las finanzas del PP. En el año 2005, poseía una fortuna en Las Bermudas que gestionaba a través de una fundación en Panamá, un despacho en Ginebra y una decena de testaferros.

Por mucho que se esconda el ex senador popular, va a ser difícil que todos los españoles no sigan conociendo datos sobre su patrimonio y las maniobras que hizo para acrecentarlo. Tenemos la experiencia de lo que pasó con Correa, o el mismo “affaire” de Undargarin, donde día tras día fuimos conociendo los detalles de sus operaciones, con el culebrón de las conversaciones telefónicas grabadas y los correos electrónicos rebotados. Se puede ir preparando Luis Bárcenas, ya que en poco tiempo sabremos todos de memoria el periplo seguido por su dinero, las principales operaciones realizadas y la identidad de sus socios. La descripción de su peripecia económica y vital discurrirá en paralelo al distanciamiento de la cúpula del PP. Hace unos días todavía tenía despacho en Génova y ahora huyen todos de su persona como si se tratase de un apestado. Se destruirán las fotos del pasado, en las que Bárcenas departía con los jefes del partido, porque la simple cercanía física tendrá el efecto de un acta de acusación. Ahora siente el cerco de la opinión pública y el vacío de sus conmilitones, más tarde sabrá del peso aplastante del Estado. Ese es la ruta a seguir.

Lo interesante no es la figura del tesorero, sino lo que rodeaba al tesorero. Hoy, Cristóbal Montoro dará explicaciones sobre la repatriación de diez millones de euros, pero es preciso olvidarse de los billetes y pasar a los argumentos políticos. La oferta de pacto contra la corrupción es una cortina de humo, a no ser que toda la clase política opte por sindicar sus intereses contra el afán de saber de la sociedad. Rajoy tiene que entender que hay que dar la cara, reconocer que se hicieron las cosas muy mal y cortar por lo sano. No vale decir que los malos eran los de antes, porque entonces también se beneficiaban los de ahora. Hay que ir más lejos y acabar con prácticas legales, pero escandalosas, como cobrar el sueldo de diputado o presidente autonómico, junto a una sustanciosa paga del partido.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor