PRUEBA DEFINITIVA | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRUEBA DEFINITIVA

Los fenómenos naturales y la vida española van de la mano: al enero más lluvioso de la últimos veinte años le correspondió el mes más zarandeado por escándalos de las últimas dos décadas. De las andanzas de los hijos de Jordi Pujol, pasando por la fianza de Undargarín y la cuenta suiza de Bárcenas, para terminar con el extracto de la contabilidad “B”. El Gobierno pidiendo a los españoles que asuman sacrificios y el personal visionando una película de políticos corruptos que reciben y entregan dinero sin que se entere Hacienda. En medio del desmadre, gritan los políticos “transparencia, transparencia”, al modo del pillo que cazado “in fraganti” corre calle abajo vociferando, “al ladrón, al ladrón”, para escapar de la Policía. La figura del pícaro del Siglo de Oro se recrea en la España de la crisis, pero en vez de ubicarse en lo más bajo de la escala social se instala en Las Cortes. Todo lo que conocemos y lo que está por ver, deriva de haber permitido a los partidos políticos que levantaran un edificio institucional sin órganos de control independientes. El impacto de tanta golfería produce un efecto deletéreo en la sociedad española y daña irremisible el prestigio de España ante la comunidad internacional. Mala cosa es que nuestros acreedores consideren que los políticos españoles son unos aprovechados. En este clima se pide a la gente que pague más impuestos.

Cuando el espantoso asunto de los GAL  ¿Se acuerdan de aquella frase de Felipe González? “Ni hay pruebas ni las habrá”-, la madeja la desenredó Baltasar Garzón, al volver a su despacho de la Audiencia Nacional tras haber sido utilizado por González como anzuelo electoral. El juez despechado detuvo al ex director general de Seguridad, Julián Sancristóbal, y le dictó tres textos en los que aparecía la expresión, “los implicados”. Ese término estaba en el primer comunicado de los GAL. Al cotejar la letra del comunicado anónimo con el párrafo dictado, los calígrafos dictaminaron que se trataba de la misma persona. Sancristóbal durmió la siguiente noche en la cárcel y la trama criminal empezó a desmoronarse.

Un simple estudio grafológico del extracto contable, con los nombres de la cúpula del PP, serviría para salir de dudas. No hace falta que nadie preste juramento ni es preciso perder el tiempo con auditorías. Analícese la huella y las conclusiones brotarán solas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728