PERPLEJIDAD | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PERPLEJIDAD

“Todo lo que se ha publicado es falso, salvo alguna cosa”. La afirmación realizada por Rajoy, acompañado de Merkel, muestra el embrollo en que está metida la dirección nacional del PP y, por ende, el Gobierno de España. ¿Cómo puede ser todo un documento falso con partes ciertas? Una pregunta adecuada para un filósofo escolástico, pero para una mente convencional no pasa de ser un interrogante absurdo. Los mandamases del PP han empezado a atacar la contabilidad “B” elaborada por Bárcenas, pero están tan atravesados por contradicciones que añaden perplejidad en vez de aportar claridad.

Desde la dirección del partido se deja caer que las notas contables están escritas todas a la vez, aunque aparezcan apuntadas en las fechas que acompañan a cada asiento. Puede ser, aunque el meollo del asunto no está en las fechas sino en los pagos y los nombres. Puede ser que lo suministrado a los periódicos sea sólo un resumen de la contabilidad de Bárcenas, realizado a última hora y con el objetivo de filtrar un pequeño aperitivo de la gran bacanal, lo que no afecta al fondo del escándalo. Rajoy dijo que ni él ni sus compañeros cobraron ni pagaron sobresueldos, y para salir triunfantes de la prueba hace falta que los famosos extractos contables sean una absoluta invención que no responda a ninguna realidad. Y, luego, está el pequeño detalle de la caligrafía de Bárcenas. La letra del tesorero da veracidad al documento a no ser que lo haya hecho con ánimo doloso para salir beneficiado en el proceso penal en que está inmerso. Del discurso de Rajoy se desprende que es una prueba falsa, así que resultan muy extrañas las reservas del presidente al hablar de la autoría del documento y es desconcertante que la dirección nacional del PP no haya tomado como primera medida la presentación de una querella criminal contra Bárcenas.

Ni la coyuntura económica ni la presencia de Merkel distraen a la opinión pública española del principal asunto de la actualidad. Al contrario, se suman nuevos datos, como esa cuenta del PP opaca a Hacienda que tenía un saldo de 17 millones de euros en el año 2007. El aparato del PP dice que se abrió para la campaña electoral de ese año, pero no explica el comportamiento anómalo de mantenerla anónima, circunstancia que impide identificar el sujeto pasivo que debería haber pagado a Hacienda por la renta financiera. Todo muy transparente.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728