En plena cumbre europea, Rajoy encontró un hueco para ratificar su plena confianza en Ana Mato, pese a las dádivas (regalos, viajes) recibidas de la trama Gürtel y aunque ocultó que mantuvo la sociedad de gananciales con Jesús Sepúlveda -ex alcalde de Pozuelo de Alarcón- hasta el año 2007. Sin embargo, el presidente continúa sin pronunciar el nombre de Luis Bárcenas, aunque hace ya ocho días que se publicaron los papeles de la supuesta contabilidad B escrita con la letra del ex tesorero. Pese a los anuncios de acciones judiciales, se puede descartar que el líder del partido se querelle contra Bárcenas.
Sólo Esperanza Aguirre pidió emprender acciones contra el ex tesorero, pero la cúpula del partido farfulló no sé qué inconvenientes para dejar el asunto en vía muerta, optando por otro tipo de iniciativas, como la publicación de la contabilidad oficial del PP entre los años 2008 y 2011. Las cuentas son impecables, como no podía ser de otra manera. Los dirigentes del partido del Gobierno exhortaron al resto de grupos políticos a seguir su ejemplo, así que dentro de poco nos vamos a ver obligados a glosar la excelente salud de la contabilidad oficial de los partidos que tienen cargos públicos procesados. Por esa vía ni se recupera la confianza del público en sus representantes ni se pone un cortafuego a la corrupción. De las cuentas oficiales, el único dato verdaderamente interesante es el relativo a las donaciones recibidas de empresas y particulares. Desde el año 1992, el PP recibió, por esa vía, 28 millones de euros, el 71% de ellos de procedencia anónima. Ese es el único asunto que merece la pena investigar.
Carlos Floriano dijo que el PP se desnuda ante los jueces, no ante Rubalcaba. Al final la opción fue quitarse la chaqueta (mostrar la contabilidad en la web del partido), ya que desnudarse es otra cosa. En Asturias, tras la visita de Floriano, la organización del PP practica la política de puertas abiertas para acercarse a los ciudadanos. En Asturias, los problemas son otros. Floriano debatió con la dirección del PP asturiano sobre la posibilidad de nombrar una gestora en Gijón. Vuelto a Madrid se encontró con el titular de EL COMERCIO: “Doscientos militantes del PP de Gijón promueven una alternativa a Pardo” y tiró de teléfono para tener información sobre esa pieza que no conocía del puzzle gijonés. Quedó perplejo.