LÍDERES DESGASTADOS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LÍDERES DESGASTADOS

El debate sobre el Estado de la Nación llegó en el momento justo, cuando todos los españoles discuten sobre el presente. La situación es tan extraordinaria que Rajoy utilizó los parámetros económicos como argumento favorable para el Gobierno en el primer año de mandato. El equilibrio de la balanza de pagos, la menor dependencia del exterior para obtener financiación o el progreso de las exportaciones, constituyen la prueba de que el sacrificio de los españoles tiene recompensa. El presidente abordó la cuestión candente, que tras cinco años de crisis, no es la recesión económica, sino la corrupción. Rajoy presentó un conjunto de medidas que requerirán un intenso trabajo legislativo para acabar con las corruptelas de políticos, funcionarios y empresarios. Tendió repetidamente la mano al resto de fuerzas políticas, para llevar el cambio con consenso. El truco del presidente al tratar de la corrupción consistió en mostrarse muy abierto al cambio de normas, pero sin revisar conductas. Hay una palabra tabú para Rajoy, que no pronuncia en ningún supuesto: Bárcenas. Discutir durante horas en el Parlamento sobre la forma de retirar la basura de las instituciones sin mencionar al ex tesorero del PP es el mejor ejemplo de la debilidad política del presidente, aunque esté respaldado por 186 diputados.

Para Rubalcaba el escenario era óptimo, con un Gobierno zarandeado por los escándalos de la trama Gürtel y las andanzas de Bárcenas. Sin embargo, pronto se vio que el secretario general del PSOE criticaba con cautelas. Después de llevar mucho tiempo hablando, pidió la dimisión de Rajoy con la boca pequeña sin exigir la celebración de elecciones. Hace unos días, en uno de esos típicos “favores” que hace Felipe González a los sucesivos líderes del PSOE, demandó de Rubalcaba que no exigiera la dimisión de Rajoy, desmontando el discurso del líder socialista. El forcejeo dialéctico de Rajoy y Rubalcaba fue el propio de dos políticos muy desgastados, como reflejan mes tras mes las encuestas. El dirigente socialista sacó a relucir la problemática de los desahucios, a los que no se había referido Rajoy. Rubalcaba se puso solemne para pedir la reforma de la Constitución, como paso para solucionar todos los males. Una visión utópica, ya que el derecho a la vivienda esta en la Carta Magna y la gente se quita la vida, porque antes le quitan la casa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728