PROMESAS INCUMPLIDAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PROMESAS INCUMPLIDAS

En el debate sobre el Estado de la Nación, Mariano Rajoy prometió que acabará la variante de Pajares. El presidente empeñó su palabra el día en que se cumplían diez años desde que el Consejo de Ministros aprobara la construcción de la variante. Una década más tarde, Mariano Rajoy dice que terminará la obra, sin atreverse a dar plazos ni fechas. En el año 2003, siendo Aznar presidente y Álvarez-Cascos ministro de Fomento, la línea de alta velocidad, Madrid-Gijón, se programó para estar acabada en el año 2010; con ella se dijo que el viaje entre las dos ciudades duraría dos horas y veintinueve minutos. Tras la llegada de Zapatero al Gobierno, año 2004, el calendario de las infraestructuras se ajustó, y la variante tuvo una nueva fecha oficial de finalización en el año 2009. Ese año, milagrosamente, entraría en servicio la variante de Pajares, la autovía del Cantábrico, la autovía del interior (Oviedo-La Espina) y la ampliación de El Musel. A escala asturiana, volvía a ponerse de moda la tesis del fin de la historia. Los dirigentes socialistas especulaban sobre qué pediría el Principado a Madrid después del año 2009, tan atados como estábamos al discurso único de las infraestructuras de transporte. Por desgracia, ese “horror vacui” no tuvimos oportunidad de padecerlo, porque en pleno 2013 no se terminó ninguno de esos equipamientos.

Enrique Álvarez Sostres (Foro) intervino en el debate para criticar el nuevo liberalismo de Rajoy -dejar hacer, dejar pasar- a la espera de que los problemas se solucionen con el transcurso del tiempo. El presidente recogió el guante y anunció su compromiso con la variante de Pajares, los accesos a El Musel, la autovía del Cantábrico y el plan del carbón. Las promesas de antaño, pero sin un calendario de ejecución.

No se puede decir que en Asturias se aprovechó la época de vacas gordas que duró, exactamente, hasta el otoño de 2008. En esa fecha, los atrasos que acumulaban las infraestructuras eran enormes. A partir de ahí, prácticamente quedaron detenidas las obras. Más allá de esta reflexión regional se alza otra de carácter universal: la fiabilidad de los discursos políticos. Tanta desviación en los objetivos lleva a pensar que promesa y engaño caminan unidos. ¿De verdad, alguien cree que tendremos un plan del carbón, digno de tal nombre, que dé satisfacción a los intereses de la minería asturiana?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2013
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728