>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRIMESTRE EN BLANCO

Al finalizar el primer trimestre, Asturias presentaba superávit presupuestario (más ingresos que gastos), con un saldo positivo de 49 millones de euros, el 0,22% del PIB. Sólo La Rioja y Valencia obtuvieron un ratio mejor. En el conjunto de las comunidades autónomas, ocho tuvieron superávit y nueve terminaron el trimestre con déficit. El peor resultado fue el de Navarra, con 1,06% de déficit, aunque llaman más la atención los desequilibrios de Madrid, Cataluña y Andalucía, que con dos décimas negativas acumularon entre las tres más de 1.200 millones en números rojos. Nunca hubo una comunidad autónoma que terminara el ejercicio con superávit, así que los datos a 31 de marzo tienen un valor relativo.

Como el primer objetivo de las administraciones españolas consiste en reducir el déficit, se puede crear el equívoco de considerar nociva la ejecución de las partidas de gasto que constan en el presupuesto. Nada más falso. La obligación del buen gobernante consiste en ejecutar el presupuesto, de tal modo que la diferencia más visible entre una buena o mala gestión estriba en el porcentaje de presupuesto consumido. Ahora bien, la ejecución de las cuentas debe realizarse sin generar abultados déficit. Dejar gran parte del presupuesto sin tocar es un fraude, al igual que es una irresponsabilidad cerrar el año con cifras de déficit que elevan el endeudamiento hasta límites insoportables.

El Principado tiene un superávit de 49 millones y no dedicó ni un euro a desarrollar los planes de empleo previstos en el presupuesto. Mejor hubiera sido renunciar al superávit y que ya hubiera cientos de jóvenes contratados, tal como se prevé en los planes recién anunciados. Los empresarios denunciaron que la burocracia del Principado puede crear retrasos de hasta cuatro meses en la incorporación de los jóvenes a las empresas, así que entre el primer trimestre pasado en blanco y los cuatro meses dedicados a farragosos trámites administrativos nos podemos encontrar con un superávit creciente y la actividad parada. Recuerdo que el año pasado, el Gobierno de Cascos, con prórroga presupuestaria, también terminó el primer trimestre con superávit. La oposición, al unísono, declaró que Foro tenía la región bloqueada. Y Montoro amagó con intervenir al Principado. Ahora ocurre algo parecido, pero lo llaman rigor administrativo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


mayo 2013
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031