EL “FRENTISMO” EN ASTURIAS | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL “FRENTISMO” EN ASTURIAS

Manuel González Orviz ha propuesto la formación de un amplio frente de fuerzas políticas y sociales para exigir a Rajoy una respuesta ante los problemas industriales, de infraestructuras y de financiación de Asturias. El coordinador general de IU lanza la iniciativa ante la “resignación” de Javier Fernández y la negativa de Rajoy a recibir al presidente asturiano. La respuesta del Partido Socialista no ha tardado en llegar, al afirmar el portavoz parlamentario, Fernando Lastra, que Asturias “no está para frentes ni para aspavientos”.

En una época de máxima escasez de recursos, no hay inversiones ni ayudas para todos. Galicia recibe para su AVE el dinero que se niega para Asturias. Las exigencias de déficit a la carta de Cataluña, Valencia o Andalucía son atendidas por el Ministerio de Hacienda, que renuncia a exigir el mismo nivel de déficit público para todas las comunidades autónomas. Los peajes de la factura eléctrica (primas a las energías renovables, almacén nuclear, remuneración a Red Eléctrica Española, coste de llevar la energía a Baleares y Canarias) aumentan, pero las ayudas al carbón desaparecen. La regasificadora de Santurce se amplía, pero la de Gijón sigue precintada. Y un largo etcétera. Ante esta situación hay que hacer algo, ya que hasta ahora no hemos tenido ni siquiera ocasión de decírselo a Rajoy. Javier Fernández le pide entrevistas al presidente a través de educadas cartas que no tienen más respuesta que la disculpa: la agenda de visitas en la Moncloa está llena. El líder socialista amenaza con quitarse la ropa, siguiendo la estela de Albert Rivera que recurrió al desnudo en el cartel electoral de 2006, pero Rajoy sigue sin darse por enterado. Teme más a Merkel sin abrigo que al presidente del Principado sin nada. En resumen: hay que hacer algo.

El recurso a la formación de un frente de fuerzas políticas y sociales no tiene buena acogida, porque el frentismo suena a radicalismo, a acción directa, a preludio de un choque cruento; sin embargo, en Cataluña hacen frente todos los días. Acuerdan en el Parlamento dar un paso más hacia la consulta soberanista, y tras el voto de los partidos del frente (todos, menos “Ciudadanos” y PP), se ponen de pie los diputados y cantan “Els Segadors”, que es una especie de “Asturias, Patria Querida”, pero en plan épico. Si no vale el frente de Orviz hay que buscar arma sustitutiva.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930