LOS BENEFICIOS DEL CUATRIMESTRE | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS BENEFICIOS DEL CUATRIMESTRE

Al finalizar el primer cuatrimestre del año (enero-abril), Asturias es la comunidad autónoma que encabeza el ajuste fiscal, al presentar un superávit del 0,62%, lo que significa una diferencia entre ingresos y gastos de 137 millones de euros. La Rioja tuvo un superávit del 0,42% (33 millones), mientras que Cantabria y Extremadura también obtuvieron un saldo positivo de 14 millones. El País Vasco tuvo un superávit muy inferior al de Asturias, pese a que goza de un sistema fiscal diferente y mucho más favorable, al contar como ingreso el 100% de la recaudación tributaria. El resto de regiones incurrieron en déficit. Desde la perspectiva de la ortodoxia fiscal la gestión del Gobierno regional es sobresaliente, aunque los grupos de oposición critican a Javier Fernández por excederse en el recorte de gastos e inversiones y olvidarse de estimular la economía en la región que más creció el desempleo en el último año.

Hay que evitar los simplismos para juzgar estos resultados. La consolidación fiscal es una realidad en nuestra comunidad autónoma, de modo que no se entiende la insistente petición del Ejecutivo regional al Ministerio de Hacienda para que rebaje el techo de déficit público. Asturias puede cumplir holgadamente las exigencias planteadas. Tampoco se entiende que el presidente del Principado dedique sus mejores energías a criticar el recorte de gastos de Rajoy o la política de ajuste que predica Ángela Merkel, cuando encabeza un gobierno que es discípulo aventajado en esa práctica de recortes. No hay contradicción entre Merkel, Rajoy y Fernández. Otra cosa es que presidente asturiano mantenga un discurso socialdemócrata para la galería que carece de reflejo en los números.

Ahora bien, es mucho mejor tener equilibrio presupuestario o un temporal superávit que vivir con números rojos. En una época de recaudación fiscal decreciente y con dificultades de acceder al crédito, contar con cuentas equilibradas evita muchas preocupaciones. Reducir el nivel de endeudamiento es una necesidad para todo el mundo y eso sólo se consigue equilibrando las cuentas. Mientras esta sea la doctrina en la UE, cualquier otra estrategia presupuestaria lleva al colapso. Una valoración mucho más crítica merecen las medidas concretas del Principado, que redujo drásticamente la inversión y retrasa los planes de empleo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


junio 2013
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930