DEFENSA DEL ESTATUS ASTURIANO | LARGO DE CAFE - Blogs elcomercio.es >

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DEFENSA DEL ESTATUS ASTURIANO

Javier Fernández ha afirmado que cualquier reforma del sistema de financiación autonómica debe contener mecanismos potentes de solidaridad que palíen los desequilibrios territoriales. El Gobierno regional observa con recelo la maniobra del Ministerio de Hacienda de ligar la reforma fiscal a la financiación de las regiones, ya que puede desembocar en un sistema muy distinto al actual, en que cada territorio responda de sus ingresos y gastos sin que el Estado intervenga en la distribución de la riqueza a través de fondos de compensación.

El recelo del presidente del Principado está justificado, ya que la mayoría de las voces que reclaman la revisión del modelo actual ponen el acento en la insoportable carga que supone colaborar en la financiación de los servicios públicos de otras comunidades. Lo que en un Estado unitario o regionalizado no se discute, lo que no se discutía en las primeras dos décadas de nuestro Estado de las Autonomías, ahora se cuestiona de forma radical. Se nos quiere hacer creer que se puede mantener un Estado moderno, sin solidaridad regional, dejando España convertida en una zona económica integrada, en la que unos venden y otros compran, con el añadido de la aportación que harían todas las comunidades al Estado para sufragar el coste del Ejército, la Policía y el Servicio Exterior. ¿A qué les recuerda ese modelo? Al concierto vasco, al amejoramiento del fuero navarro, modelos que aspiraba la Generalitat catalana a tener hasta que Rajoy los descartó, y le respondieron con el derecho a decidir.

Este es el telón de fondo sobre el que se va a desarrollar la revisión del modelo de financiación autonómica, que nadie se engañe. Ya gozamos de suficiente perspectiva para saber que la liquidación del Estado de las Autonomías es un proceso, no una ruptura, sino un conjunto de reformas que van en la misma dirección. Todos los gobiernos centrales dieron luz verde a los cambios sacando como único beneficio la ganancia de tiempo. La última reforma del modelo tiene tres años y ahora ya quieren otro distinto. No será el modelo vasco, tal cual, pero sí la cesión del 100% de algunos impuestos que hasta ahora eran de naturaleza estatal. No puede el Gobierno asturiano quedar cruzado de brazos ni conformarse con formular quejas en público, hace falta algo más o se irá abajo la red sanitaria, la educativa y la Universidad.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2013
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031